Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Con el fin de establecer una alianza estratégica con la Alcaldía de Piedecuesta para impulsar desde la academia, proyectos de desarrollo que contribuyan significativamente a la proyección, crecimiento y bienestar del municipio, el Rector de la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga, Padre Gustavo Mendez Paredes presidió un encuentro con el primer mandatario de la localidad, Dr. Oscar Javier Santos Galvis.
En el encuentro, al que asistieron el Vicerrector Académico de la UPB, Mg. Hugo Armando Rodriguez Vera, Decanos y secretarios de despacho de la Alcaldía de Piedecuesta, se ofreció por parte de la Universidad la disposición para que desde las diferentes áreas del conocimiento y programas de desarrollo social se logren precisar acciones para el crecimiento económico, productivo y social del municipio.
En primera instancia se hizo la presentación de los servicios especializados que ofrece el Centro de Proyección Social SS. Papa Francisco, a cargo del coordinador Juan Sebastian Villamizar, quien reiteró la disposición de continuar aportando a través de la articulación entre la academia, sector privado, estado y comunidad para la formulación, participación y ejecución de proyectos de impacto, que tengan como objetivo el progreso de las comunidades.
De igual manera, se ofreció la asesoría y acompañamiento para el diseño y simulación de proyectos de d esarrollo que respondan a cada una de las necesidades de los ejes programáticos del plan de desarrollo de la actual administración; así mismo, la UPB presentó las diferentes áreas del conocimiento, laboratorios y los espacios de experimentación para todo lo relacionado con infraestructura, ordenamiento territorial, Observatorio de Políticas públicas, inclusión social y desarrollo humano, entre otros.
La Universidad busca con esta alianza aportar su experiencia académica y profesional para diseñar e implementar proyectos que impulsen el crecimiento económico y sostenible en Piedecuesta. Esto incluiría iniciativas para fomentar el emprendimiento local, mejorar la infraestructura económica y fortalecer la competitividad del municipio.
Con esta alianza, Universidad – Estado, la UPB aportará significativamente en la identificación de oportunidades para el desarrollo productivo, el diseño de programas de formación para mejorar las habilidades laborarles, así como la implementación de prácticas sostenibles en los sectores productivos claves del municipio.
La UPB ofrece toda la experiencia y el conocimiento a través de la Escuela de Ciencias Sociales para el desarrollo de proyectos sociales que aborden las necesidades específicas de las comunidades, mediante la implementación de programas de atención a población vulnerable, promoción, promoción de la salud y educación, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Piedecuesta.
Por: Claudia Ximena Meneses P. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados