Agencia de Noticias UPB – Medellín. El egresado de la Facultad de Diseño Gráfico de la Universidad Pontificia Bolivariana, Camilo Ruiz, fue reconocido por la compañía estadounidense Y Combinator por su emprendimiento Vecindario.
Creada por Camilo Ruiz y Felipe Restrepo, Vecindario nació en el año 2020 bajo el modelo de una startup, una empresa emergente que se caracteriza por crecer de forma más rápida y eficiente, en comparación con una empresa de marketing digital común, obteniendo mayores resultados a corto plazo.
Este proyecto comenzó a pensarse desde que Camilo cursaba el quinto semestre de su carrera y trabajaba en una agencia de marketing digital en compañía de Felipe, allí descubrieron un interés hacia el sector constructor que no pudieron explorar en ese momento por diferentes motivos.
El proceso de atención al usuario de Vecindario comienza con la creación de una cuenta en el sitio web, por medio de la cual se hace un diagnóstico del estado financiero de la persona y, posteriormente, es asignado a un consultor que podrá contactarse de forma virtual o concertar una cita presencial para realizar la asesoría gratuita acerca del proceso de compra de vivienda.
De acuerdo con Ruiz, toda la tecnología es implementada en empresas constructoras que se apoyan de Vecindario para recibir usuarios: “Con nuestra tecnología la constructora recibe clientes calificados, nosotros nos encargamos de atenderlos y hacer el cierre de la venta”, explicó.
Vecindario fue reconocida por Y Combinator, una aceleradora de carácter mundial que ha impulsado empresas como Airbnb, Twitch, Rappi, entre otras, para ser financiado por un periodo de tres meses durante los cuales los prepararán en temas de estadísticas y aceleración, para culminar con una presentación de su empresa ante todos los fondos de inversión de YC.
El proceso de preparación en el que están participando contiene tres módulos de aprendizaje: métricas, KPI´s – Indicador Clave de Rendimiento o, por sus siglas en inglés, Key Performance Indicator – y producto, aceleración y levantamiento de capital.
Para Camilo, el haber llegado tan lejos y obtener un sí por parte de una compañía de Sillicon Valley representa el fruto del esfuerzo y el trabajo que han hecho durante estos años. “Que nos hayan dado el sí, quiere decir que posiblemente estamos haciendo las cosas correctamente. Esta no fue la primera vez que nos presentamos a YC, hace un año nos presentamos y nos dieron un no, un año después, recibimos el sí”.
El reto que Vecindario tiene actualmente es ampliar el mercado y llevar su tecnología fuera del país, mientras se adaptan al rápido crecimiento. Por otra parte, la ganancia más grande que han obtenido hasta ahora, es la oportunidad de reunirse y trabajar de la mano con empresas de gran reconocimiento y recorrido.
Por: Natalia Saavedra Cadavid – Agencia de Noticias UPB.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados