Agencia de Noticias UPB - Medellín. Más que una destacada luchadora en artes marciales mixtas, Verónica Zuluaga combina la fuerza y rudeza del deporte que más ama con la creatividad y el color. La estudiante de noveno semestre de Diseño Gráfico entrena arduo entre semana, destacándose como una promesa en el cuadrilátero.
Y no es para menos. Verónica, con tan solo un año de competencia tras las cuerdas, se coronó campeona de los pasados Juegos Departamentales. Este año, con la ilusión puesta y los guantes en las manos, espera repetir podio y escalar a ligas nacionales.
Aunque siempre ha hecho deporte, hace cinco años encontró en las artes marciales mixtas su mayor pasión. Con la ayuda de un amigo que la llevó hasta la academia en la que entrena en cercanías a la estación Aguacatala del Metro, Zuluaga ha experimentado con el kung-fu, hasta llegar a sus especialidades favoritas: el jiu-jitsu.
Pero más que defenderse en el piso con sumisiones, llaves o ahorcamientos contra sus contendores, ha sido el énfasis en la parte técnica lo que le ha favorecido en competencia.
De entrenar con puros hombres en su academia, a competir con el reducido número de mujeres en la disciplina, no subestima el potencial de sus rivales. Controlar la fuerza es fundamental en sus jornadas, pues una lesión podría costarle la participación en algún certamen importante para su ascenso: “Todos mis compañeros son muy queridos y su fuerza me exige estar muy bien preparada”.
Avanzando de a pocos con su carrera profesional, la intensidad de sus entrenamientos le demandan la mayor parte del tiempo. Hacer trabajos en equipo o que se le crucen parciales y finales con peleas decisivas le han sorteado sus dos pasiones.
“Este semestre cogí el Módulo de Digital Avanzada y me pareció súper bacano porque podía hacer trabajos desde mi casa o en la academia sin necesidad de estar en un grupo, porque cuando eres deportista es muy difícil depender del tiempo de otros”, comenta Verónica sobre su recorrido en la carrera.
De los deportistas destaca la creatividad, algo de lo que indica reside en las capacidades que se trabajan desde el hemisferio derecho del cerebro.
La promesa de las artes marciales mixtas cree en el potencial de las mujeres, y con la práctica de disciplinas como esta, considera, las mujeres se sentirían seguras de sí mismas y con mayores capacidades de autodefensa: “No hay que tener miedo a que lo van a cascar a uno o a aporrear, todos somos compañeros y la idea es aprender”.
Por Jorge Andrés Jaramillo - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados