Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Con esta frase el Pbro. Gustavo Méndez Paredes, Rector de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, define los 13 años de vida sacerdotal que celebra el lunes 25 de junio de 2018.
“Mi vocación al sacerdocio florece desde la infancia. Soy el hijo menor de una familia de 14 hermanos que desde muy pequeño vivió un hecho que potencializó más mi decisión, y fue la muerte de mi mamá cuando yo tenía cinco años”.
Esta circunstancia hizo que el padre Gustavo, junto a su familia creciera en un ambiente de piedad y cercanía a la vida religiosa, tanto de la parroquia de donde es oriundo, como del Monasterio de las Hermanas Clarisas de Piedecuesta con quienes forjó una relación de amistad y fraternidad que se mantiene hasta hoy.
Desde niño empezó a centrar su atención en la dinámica académica. A diferencia de otros niños, el padre Gustavo pasaba sus vacaciones en la Biblioteca del municipio de Piedecuesta haciendo talleres de lectoescritura y cultivando el hábito de la lectura, hábito que le ha permitido tener un gran bagaje en diferentes áreas del conocimiento, pues como el mismo lo dice:
Estudió en la Normal Nacional Mixta de Piedecuesta y fue allí donde nació su amor por la docencia y por generar procesos de enseñanza y aprendizaje.
“Descubrí que lo que iba aprendiendo no era para mí, sino para el servicio a los demás. La última práctica en el colegio fue ser el rector de la Escuela Anexa de la Normal, donde coordinaba y lideraba a mis compañeros de estudio, quienes se desempeñaban como docentes en la escuela, por eso digo que Dios sabe cómo hace sus cosas”.
Y fue allí donde se fortaleció, no solo en el ámbito docente, sin en la administración educativa. Su buen desempeño académico fue reconocido por el capellán del colegio, el padre Álvaro Rueda Quintero, quien lo invitó a conocer la experiencia del sacerdocio.
Fue así como el 25 de junio de 2005, siendo Obispo Monseñor Víctor Manuel López Forero, el padre Gustavo fue ordenado Sacerdote de la Arquidiócesis de Bucaramanga. Su primera y única experiencia parroquial la vivió en la Parroquia San Juan Nepomuceno de Floridablanca durante un año, pues Dios lo tenía destinado para otros oficios, como ser el director espiritual del Seminario Menor San Pio X en 2006, año en el que viajó a España a estudiar Licenciatura Eclesiástica en Teología Moral y Praxis de la Vida Cristiana, de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
A su regreso a Bucaramanga, fue nombrado como formador de Teología Moral del Seminario Mayor, Director de la Escuela de Laicos de la Arquidiócesis de Bucaramanga y colaborador de la Parroquia Santa María Reina de Cañaveral.
Luego vendría la capellanía de la UPB durante un año, pues fue designado como profesor del Seminario Mayor y Rector del Seminario Menor San Pio X, cargo en el que estuvo por cinco años y en 2017 fue nombrado Rector de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, cargo en el que actualmente se desempeña.
Frente a como proyecta su vida, el padre Gustavo hace referencia al Salmo 131: “Señor mi corazón no es engreído ni mis ojos altaneros, sino que acalló y modero mis deseos, por eso la proyección de mi vida sacerdotal la dejo en manos de Dios, pues él siempre ha encauzado mi vida y me ha dado una carga proporcional a mi fuerza para llevarla”.
Por: Catalina Serrano Vásquez. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados