Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. La Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, recibirá en el mes de marzo la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación, CNA, del Ministerio de Educación, MEN, con el fin de lograr la Acreditación de Alta Calidad para los programas de pregrado de Comunicación Social – Periodismo, Administración de Empresas y Derecho.
Estos son los programas que buscan esta certificación del MEN, y que se sumarían a los cinco programas de pregrado de la UPB que ya cuentan con esta Acreditación, ubicando a la Seccional Bucaramanga como una de las mejores Universidades de la región y el país.
Con 20 años de existencia en el nororiente colombiano y 780 egresados entre pregrado y posgrado, el programa de Comunicación Social-Periodismo se ha fortalecido en la creación y adaptación de espacios de formación y experimentación para los futuros comunicadores sociales - periodistas como: la Revista Plataforma, la Emisora virtual Estación V, el canal interno UPBTV, escenarios de prácticas para que los estudiantes realicen, produzcan y gestionen contenidos en formatos variados y para diferentes medios.
Además, de contar con un estudio de televisión y centros de producción sonora y audiovisual, estudio de fotografía, sala de redacción y salas de edición en plataforma MAC, todo dotado con tecnología de punta, para la formación de profesionales en comunicación con los más altos estándares de calidad.
Por su parte, la Facultad de Administración de Empresas ha formado cerca de 540 egresados entre pregrado y posgrado, profesionales de alta calidad que se han vinculado en diferentes sectores de la economía de la región y el país.
Como sello diferenciador frente a otros programas de la región, el fuerte componente en formación financiera que reciben sus estudiantes, los vuelve más competitivos. Contar con el Laboratorio Financiero y Punto de la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, ha permitido que los estudiantes conozcan de primera mano la realidad del mercado financiero y bursátil, gracias a las prácticas realizadas con simuladores como Company Game, que les permite fortalecer sus habilidades en la toma de decisiones estratégicas.
Finalmente, la Facultad de Derecho, que en 2018 cumple 15 años de labores en la región, cuenta actualmente con 359 egresados entre pregrado y posgrados, quienes actualmente se desempeñan en el sector público y privado. Así mismo, la Facultad cuenta con espacios de prácticas para sus estudiantes, como el Consultorio Jurídico y el Centro de Conciliación, quienes se encargan de prestar un servicio gratuito a la comunidad santandereana en temas de resolución de conflictos, contribuyendo con la convivencia pacífica y la descongestión de la administración pública de justicia, como la asesoría y acompañamiento en derecho para aquellas personas que, por carecer de medios económicos, no están en condiciones de demandar en juicio o de lograr por medio de la conciliación el restablecimiento de sus derechos.
"Lo que buscamos al presentar estos programas al CNA, es certificar la alta calidad de funcionamiento de nuestras Facultades y su pertinencia en la región y el país. Los Pares vienen a verificar las condiciones de cumplimiento de los contenidos de calidad que hemos declarado en los documentos de autoevaluación que se le entregaron al CNA”, explicó María Ximena García Ballesteros, Directora de Docencia de la Seccional.
Por: Catalina Serrano Vásquez - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados