Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Un derroche de tecnología al servicio de la educación dio la bienvenida a los 1000 estudiantes de 21 colegios de la Región, que se hicieron presentes hoy en el tradicional evento que congrega a los estudiantes de último grado de bachillerato en el Eco campus de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga.
En la tercera jornada, los estudiantes que participaron en la iniciativa institucional para la promoción de las diferentes carreras que componen el portafolio de la universidad, pudieron conocer de primera mano, los espacios de práctica dentro la formación profesional de los ingenieros, así como el funcionamiento de equipos con tecnología de punta instalados en los laboratorios con los que cuenta la Escuela, que también está conectada con el mundo y que a la fecha cuenta con 241 convenios para el intercambio, que pueden realizar todos los futuros estudiantes y a su tiene 4 opciones de doble titulación, desde programas permitirán culminar su carrera profesional en países como Alemania, Francia o Italia, accediendo un segundo titulo de pregrado o de Maestría.
Las oportunidades de internacionalización que se brindan desde la Escuela de Ingeniería se suman a todas las oportunidades que tiene la UPB desde sus facultades, que ayudan a que las nuevas generaciones, descubran su destino en la UPB internacional.
“Desde la Escuela de Ingeniería estamos conectados con el VIVE UPB, este año, hemos diseñado un conjunto de experiencias para que conozcas y experimentes en nuestros laboratorios, cada una de esas experiencias, permiten que los estudiantes vivas la experiencia de estudiar una ingeniería y entiendas como resolver los problemas que se están presentando en nuestro contexto. La ingeniería es la respuesta para atender el llamado que nos hace el mundo y sus problemas, manifestó la Decana de la Escuela de Ingeniería, Mg. Johanna Marcela Suarez Pedraza.
“La Facultad de Ingeniería Ambiental, preparó actividades para todos los interesados en diseñar un mundo eco amigable y sostenible, tenemos actividades en los laboratorios de microbiología de suelos de aguas residuales y de aire sean todos bienvenidos a estudiar en nuestra facultad de ingeniería ambiental aquí en la UPB”: Directora Facultad de Ingeniería Ambiental, Mg. Maria Ximena Garcia Ballesteros.
La Directora de la Facultad de Ingeniería Industrial, Jacqueline Santamaria Valbuena, por su parte agregó que: “Desde la Facultad de ingeniería industrial ha dispuesto todo unos espacios experimentales en estos laboratorios de alto nivel para que los estudiante puedan tener un acercamiento a lo que hace el ingeniero industrial, vivencias prácticas a través de los procesos industriales que en una organización se dan y que les permiten tomar decisiones, esto hace parte de su desempeño sus competencias y todas esas habilidades que el ingeniero industrial tiene para enfrentar los grandes retos del mundo global empresarial.
Dentro de la experiencia de los estudiantes en la facultad de ingeniería industrial, se desarrollaron modelos en manufactura activa impresión 3D, modelos sencillos como botellas del logo de la universidad y también hemos realizado trabajos multidisciplinarios en Industrias odontológicas, industrias de la salud, por esto los estudiantes han desarrollado scanners de pacientes y temas de bruxismo, retenedores.
La gran inversión tecnológica aplicada a estos espacios, es uno de los factores diferenciadores que tiene la Universidad, frente a otras instituciones de educación superior de la región, dado que varios de ellos se han convertido en centros de experimentación que prestan servicios para reconocidas empresas nacionales e internacionales.
“Desde la Faculta de Ing. Electrónica, estamos haciendo una actividad donde involucramos a los estudiantes que nos están Visitando en un taller de programación de robots, estamos enseñándoles desde cero, cómo se puede programar en lo más básico, utilizando los arduinos y con la ayuda de nuestros estudiantes, estamos involucrándolos en esta experiencia que les va a permitir a ellos y evidenciar, qué es lo que hacemos en nuestra facultad en el día a día hoy”: Claudia Leonor Rueda Guzmán, Director de la Facultad de Ingeniería Electrónica.
Los laboratorios fueron escenarios para la transferencia de conocimiento en los que los estudiantes de colegio se relacionan y familiarizan con la vida universitaria, compartiendo con docentes, estudiantes y directivos de la Universidad.
“Dentro del marco del desarrollo del Vive 2023 y desde la Facultad de Ingeniería de Sistemas Informática estamos realizando una inmersión con estudiantes de undécimo grado para que conozcan el apasionante mundo de la seguridad de la información bienvenidos y que disfruten, dijo el Mg. Diego Javier Parada Serrano, Director Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.
La Facultad de ingeniería civil en el vive UPB abrió sus puertas, para que los estudiantes realizaran practicas con un bloque de tierra de pisada btc, como un laboratorio vivencial, en donde los estudiantes desarrollaron con sus propias manos los instrumentos y los elementos que se utilizan en la Facultad de ingeniería civil, logrando evidenciar y vivenciar los laboratorios de la facultad que son los mejores del nororiente colombiano.
“La Ingeniería Automotriz, el manejo de bujes, de polímeros, de la cortadora láser torno y la implementación de procesos de manufactura, fueron ejercicios experimentales desarrollados por la facultad de Ing. Mecánica, donde los estudiantes o futuros ingenieros mecánicos pudieron conocer la Facultad de Mecánica y en que se pueden desempeñar en un futuro, agregó el Mg. Sergio Gómez Suárez, director de la facultad de Ing. Mecánica.
El Vive UPB tuvo hoy como protagonistas principales a los colegios, La Merced, Nuestra Señor Divino Amor, presentación de Bucaramanga, Rosario de Floridablanca, Santa Ana, Santa Isabel de Hungría, Rosario de Bucaramanga, Instituto Santa Teresita, Agustiniano, la Salle, Colegio Bilingüe la Consolata, Divino Niño, Virrey Solis, Jorge Isaac, San Diego, Niño Jesús de Praga, Cajasan, Colegio Campestre Genios del 21, Colegio Integrado San Antonio de California, Colegio Reina de la Paz y Colegio Liceo Patria.
Conoce la oferta de pregrados UPB y el detalle de la información de nuestras facultades de Ingeniería.
Por: Ginette Rocío Moreno Cañas. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados