Paisaje natural en la ciudad, reflexión sobre el significado del paisaje natural en las ciudades

Disponible en:Medellín

El paisaje natural subyace a la ciudad. Reflexionar sobre su significado es aproximarse a identificar las razones originarias de los primeros asentamientos y entender los procesos que definieron su forma de crecimiento. “El paisaje natural es estructura y soporte del paisaje urbano”, esta es la idea central sobre la que gira esta investigación.

 

El presente texto, inicia con una breve argumentación sobre la relación del hombre y naturaleza, y cómo de esta relación, surge el concepto de paisaje. Posteriormente, se hace una reseña sobre las categorías de paisaje natural, paisaje cultural y paisaje urbano, apoyada en diversos teóricos. Luego, se revisa la transformación de paisaje natural a paisaje urbano en la ciudad de Medellín y su área metropolitana y se finaliza, con un sistema de análisis mixto, que evalúa el potencial y el aprovechamiento del paisaje natural en las ciudades.

Se concluye en la necesidad de valorar y proteger los elementos naturales de la ciudad, no solo por su valor funcional, ambiental y ecológico, sino también, por su valor perceptivo, reconociendo su aporte en el incremento de la calidad del paisaje urbano, lo cual, incide directamente en los sentimientos de pertenencia e identidad de sus habitantes.

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados