Programa de Becas Excelencia Doctoral Bicentenario
El Doctorado en Teología llevará a la madurez de la labor investigativa de sus candidatos, por medio de un proceso ágil de formación en los horizontes actuales de la Teología, dando cuenta del asunto epistemológico a partir de las líneas que se ha trazado la escuela y promoviendo la generación de nuevo conocimiento en el amplio espectro de la Teología misma.
Programa de Becas Excelencia Doctoral Bicentenario
El Doctorado en Teología llevará a la madurez de la labor investigativa de sus candidatos, por medio de un proceso ágil de formación en los horizontes actuales de la Teología, dando cuenta del asunto epistemológico a partir de las líneas que se ha trazado la escuela y promoviendo la generación de nuevo conocimiento en el amplio espectro de la Teología misma.
Área de conocimiento
Título otorgado
Duración
Jornada
Metodología
Lunes a viernes
6:00 p.m. - 10:00 p.m.
Sábados
8:00 a.m. - 12:00 m.
Intensivos durante todo el semestre.
Personas con título de Magister en Teología o Ciencias Humanistas que acrediten investigación.
El egresado del Doctorado en Teología de la Universidad Pontificia Bolivariana es una persona formada de manera integral que asume un compromiso responsable con la vida, la dignidad humana, el cuidado de sí mismo, las personas, las otras especies, los bienes y el entorno.
Fundamenta su compromiso en el humanismo cristiano, el cual hunde sus raíces en el Evangelio y la Sagrada Escritura judeo – cristiana pero sale en diálogo con la razón y la sapiencialidad humana.
El egresado es un profesional capaz de desempeñarse como:
Investigación
Estas son las líneas del Grupo de Investigación Teología, Religión y Cultura que soportan el Doctorado en Teología:
El coordinador de postgrados explica detalles de los programas: finalidad, perfil de egreso, pública al que van dirigidos y líneas de investigación.
El Doctorado civil en Teología se programa a partir de 116 créditos (40 temáticos y 76 de tesis) y tiene estructurado su plan general de estudios a través de ciclos, según la propuesta de la Universidad Pontificia Bolivariana:
Los cursos son ofrecidos por el Centro de Humanidades.
El estudiante toma los cursos que desea a partir de una programación que tiene en cuenta las temáticas que tengan que ver con los desarrollos de investigación de su trabajo de grado y con las líneas de investigación de los grupos Biblia y Teología, Religión y Cultura y Estudios Clásicos y Semíticos de la Facultad de Teología, además de otros grupos de la Escuela a la cual se vincula el Programa. Se refuerza con las herramientas del trabajo teológico en temáticas específicas del saber.
Referente a la formación investigativa lel doctorado tiene planteados cuatro cursos:
El ejercicio investigativo da cuenta propiamente del acompañamiento del estudiante en lo que respecta a la elaboración de su tesis de grado.
Plan de estudios del Doctorado civil en Teología
Ciclo |
Créditos |
Ciclo Básico Universitario (Propio de la Universidad y su identidad) |
6 |
Ciclo Básico Disciplinar (Temáticas correspondientes al saber en sus diferentes fases) |
26 |
Ciclo investigativo: Formación investigativa (Elaboración de propuesta, proyecto y acompañamiento para la tesis de grado) Desarrollo de la Investigación (Acompañamiento tutorial del director de tesis) |
76 |
El total de la matrícula será de acuerdo al número de créditos matriculados
Valor promedio 2021
No incluye valor de seguro estudiantil y carné estudiantil para 2021.
Infórmate sobre los montos por servicios académicos y administrativos: Tarifas y derechos pecuniarios.
* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
No, porque la Santa Sede a través de la UPB es quien otorga el Doctorado Canónico a aquellos que tienen los prerrequisitos canónicos. El Doctorado Civil lo concede la UPB y es reconocido por el Estado Colombiano.
No, algunos candidatos suelen aspirar a los doctorados en teología buscando una mayor cualificación personal en términos de una fe reflexionada.
En general la formación humanista, disciplinar e investigativa es la misma, pero para el doctorado canónico la Santa Sede exige unos prerrequisitos de pregrado que el doctorado civil no tiene en cuenta.
Sí, por lo general las personas buscan el Doctorado Civil y se le concede el Doctorado Canónico como doble titulación, siempre y cuando el aspirante tenga los prerrequisitos que exige la Santa Sede.
4 semestres de seminarios en Formación Humanista Disciplinar e Investigativa más 5 años como límite para presentar la investigación y ser aprobada (en total 7 años).
Biblia y teología, teología, religión y cultura, mística y teología, estudios en ética y bioética, estudios en familia, estudios clásicos y semíticos.
Para aspirar al Doctorado Canónico en Teología se requiere haber logrado el bachillerato canónico en el pregrado en Teología.
Encuentra las respuestas visitando la sección de preguntas frecuentes
Teléfono: (+57 4) 448 83 88
WhatsApp: (+57) 313 603 5630
Circular 1 No. 70 - 01, bloque 24
Campus Laureles
asesoria.integral@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados