La Especialización en Gestión Estratégica de la Comunicación propone un enfoque estratégico y social que aporta a la construcción de sociedad, al formar profesionales que gestionan las comunicaciones, líderes que bajo la ética proponen un uso estratega de los medios tradicionales y emergentes para la gestión y relación con los steakholders y cuyo fin es contribuir a los objetivos estratégicos de la organización.
La Especialización en Gestión Estratégica de la Comunicación propone un enfoque estratégico y social que aporta a la construcción de sociedad, al formar profesionales que gestionan las comunicaciones, líderes que bajo la ética proponen un uso estratega de los medios tradicionales y emergentes para la gestión y relación con los steakholders y cuyo fin es contribuir a los objetivos estratégicos de la organización.
Por lo tanto, la especialización permite el desarrollo de capacidades y competencias a través de los siguientes ejes del conocimiento: gestión estratégica en la organización, gestión de la comunicación y gestión de intangibles y gestión de la comunicación corporativa. Este enfoque de la Especialización busca aportar al fortalecimiento de procesos estratégicos de comunicación en los ámbitos sociales, organizacionales y profesionales, de manera interdisciplinaria.
El programa ofrece al estudiante desarrollar capacidades críticas y tecnológicas para diseñar y proponer soluciones asertivas teniendo en cuenta el público objetivo.
Área de conocimiento
Título otorgado
Duración
Jornada
Metodología
Semestre 1 (13Crd) |
Semestre 2 (13Crd) |
Inducción a la educación virtual (1Crd) | Comunicaciones Integradas de Marketing (2Crd) |
Dirección Estratégica de la Comunicación (4 Crd) | Reputación y gestión de crisis (2Crd) |
Comunicación y Cultura Corporativa (2Crd) | Responsabilidad social y gobierno corporativo (2Crd) |
Vocero corporativo (2Crd) | Transformación digital de la comunicación (1 Crd) |
Optativa I (2Crd) | Stakeholders managament (1Crd) |
Ética (2Crd) | Optativa II (1Crd) |
Diseño o Aplicación del Plan Estratégico de comunicación (3Crd) |
Horario flexible: por la modalidad virtual del programa.
Buscar en otra ciudad
Profesionales de las áreas de ciencias sociales, económicas, administrativas y afines, que reconocen la importancia de la comunicación en una organización, evidenciando competencias comunicativas, interacción social para el trabajo en equipo y sensibilidad frente al bienestar de las personas que integran una organización.
El egresado estará en capacidad de:
Con la Especialización, podrás diagnosticar la comunicación en una organización como punto de partida para una propuesta de Plan Estratégico de Comunicación.
Testimonios y razones que la comunidad académica participante aporta a los postgrados de la UPB.
Descuento del 10% sobre el valor de la matrícula para: egresados de pregrado de la UPB.
Valor promedio 2021
No incluye valor de seguro estudiantil y carné estudiantil para 2021.
Infórmate sobre el valor del crédito y los montos por servicios académicos y administrativos: Tarifas y derechos pecuniarios.
* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
El estudiante podrá escoger como opción de graduación el diseño de un plan estratégico de comunicación para una organización o la realización de un periodo de inmersión en una organización que se encuentre ejecutando su plan estratégico de comunicación. Para ambos casos el estudiante contará con el acompañamiento de un docente experto en el tema y deberá presentar un informe final, de acuerdo con los requerimientos especificados para cada caso.
Atendiendo al principio de internacionalización declarados en el modelo pedagógico integrado de la UPB, en la Especialización en Gestión Estratégica de la Comunicación el estudiante deberá tomar un curso de un crédito que se orienta 100% en inglés, para ello el estudiante deberá contar nivel B2, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Dado el carácter interdisciplinario de la especialización es fácilmente homologable con la Maestría de Administración y la Maestría en Comunicación Organizacional que son ofertadas por la UPB.
El estudiante podrá escoger entre la elaboración del Diseño del Plan Estrategico de Comunicación que responda a una necesidad real que en materia de comunicación estratégica o hacer una inmersión de 130 horas en una organización para participar en el proceso de ejecución del plan estratégico de la misma, al final de la inmersión el estudiante deberá presentar un informe del proceso de acuerdo con los requerimientos establecidos por el Comité de Currículo de Posgrado.
Es preciso que las anteriores son las únicas modalidades de grado, las cuales favorecen el proceso de formación de los especialistas, pues se enmarcan en un curso del posgrado y se constituyen en el entregable que a su vez favorece los tiempos y los indicadores de graduación. El estudiante dispondrá de seis (6) meses a partir de la aprobación de la propuesta de trabajo como tiempo máximo para la terminación y entrega del documento final de la opción seleccionada.
Encuentra las respuestas visitando la sección de preguntas frecuentes
Teléfono: (+57 4) 448 8388
WhatsApp: (+57) 320 872 37 58
Circular 1 No. 70 - 01, bloque 24
Campus Laureles
virtual.upb@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados