Programa pionero en Colombia desde 2012.
La economía mundial gira cada vez más en torno a la integración, análisis y manejo de complejos eventos de datos, haciendo que términos como inteligencia de negocios, analítica, Big Data y ciencia de datos se escuchen cada vez más en las organizaciones.
Para sobrevivir bajo las exigentes condiciones globalizadas del mercado actual, es indispensable para las organizaciones tomar decisiones de forma ágil y acertada reduciendo al máximo la incertidumbre; esto a su vez, está directamente relacionado con su capacidad para transformar ágilmente los datos internos y externos disponibles en información de calidad y en conocimiento que pueda traducirse en acción y en ventaja competitiva.
Programa pionero en Colombia desde 2012.
La economía mundial gira cada vez más en torno a la integración, análisis y manejo de complejos eventos de datos, haciendo que términos como inteligencia de negocios, analítica, Big Data y ciencia de datos se escuchen cada vez más en las organizaciones.
Para sobrevivir bajo las exigentes condiciones globalizadas del mercado actual, es indispensable para las organizaciones tomar decisiones de forma ágil y acertada reduciendo al máximo la incertidumbre; esto a su vez, está directamente relacionado con su capacidad para transformar ágilmente los datos internos y externos disponibles en información de calidad y en conocimiento que pueda traducirse en acción y en ventaja competitiva.
Con el apoyo de la inteligencia de negocios, la analítica, el Big Data y la ciencia de datos en general, las organizaciones pueden lograr la explotación inteligente de la información y su conversión en conocimientos como fuente vital de competitividad sostenible, buscando ser más eficientes, innovadores y acertados en la toma de decisiones, disminuyendo los riesgos y reduciendo los tiempos necesarios para obtener la información.
Como respuesta a estas necesidades, la Universidad Pontificia Bolivariana ofrece una versión renovada de la especialización pionera en los posgrados de la temática en Colombia: especialización en Inteligencia de Negocios, presentando una gran cantidad de teorías, metodologías, técnicas y modelos, de la mano de reconocidos expertos con amplia trayectoria académica y empresarial.
Área de conocimiento
Título otorgado
Duración
Jornada
Metodología
Viernes
6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Sábados
8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Domingos
Cuando hay docentes internacionales
Buscar en otra ciudad
Administradores de Empresas, Ingenieros, profesionales del área de tecnologías, profesionales de áreas administrativas, Administradores de Negocios y profesionales en general relacionados con el área estratégica de las organizaciones.
El especialista en Inteligencia de Negocios estará en la capacidad de:
Testimonios y razones que la comunidad académica participante aporta a los postgrados de la UPB.
Ofrecen una amplia oferta de cursos optativos y electivos que permiten alcanzar las competencias propuestas para cada nivel y ampliar las relaciones con el entorno.
Testimonios y razones que la comunidad académica participante aporta a los postgrados de la UPB.
Tienen currículos que permiten la integración entre las áreas del conocimiento y desarrollar innovaciones educativas, pedagógicas y didácticas.
Testimonios y razones que la comunidad académica participante aporta a los postgrados de la UPB.
Ciclo | Semestre I | CA |
CD | Fundamentos de inteligencia de negocios y gobierno de datos | 3 |
Almacenamiento de datos | 3 | |
Bodegas de datos | 3 | |
Inteligencia analítica | 3 | |
CI | Proyecto de investigación I | 1 |
Ciclo | Semestre II | CA |
CBFH | Curso de ética | 2 |
CD | Visualización de la información | 3 |
Gerencia de proyectos de inteligencia de negocios | 3 | |
Optativa Ruta de Formación Gerencial | 3 | |
Optativa Ruta de Formación Gerencial en Ciencia de Datos | 3 | |
CI | Proyecto de Investigación II | 1 |
Formar profesionales con sólidas bases administrativas y técnicas para orientar a las organizaciones en cuanto a la toma de decisiones en forma ágil y con menor nivel de incertidumbre apoyándose en las tecnologías de la información, con sentido ético y humanista que aunque valoran la tecnología no la sobreponen al ser humano.
Si eres egresado de pregrado de la UPB tienes 10% descuento sobre el valor de matrícula.
Valor promedio 2021
No incluye valor de seguro estudiantil y carné estudiantil para 2021.
Infórmate sobre los montos por valor del crédito y por servicios académicos y administrativos: Tarifas y derechos pecuniarios.
* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Se usa software licenciado y software libre.
Sí. Al programa han ingresado administradores, economistas, contadores, médicos, ingenieros de todas las áreas, entre otros. No se requieren conocimientos previos de programación. Los temas se trabajan usando software especializado en el tema y no mediante lenguajes de programación.
Sí, la UPB cuenta con una Maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación con varias rutas, entre ellas Inteligencia de Negocios y Ciencia de Datos. En ambas rutas se reconocen créditos de la Especialización en Inteligencia de Negocios y por lo tanto se puede obtener el título de magíster en dos semestres adicionales.
Los profesores no sólo son magísteres o doctores, sino que los docentes de los temas claves tienen amplia experiencia en proyectos de inteligencia de negocios, calidad de datos, analítica y Big Data.
Sí, el profesor de Bodegas de Datos es de Perú, el de Visualización de Información es de Cuba con nacionalidad de Finlandia y el de Gerencia de Proyectos es de Argentina.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos
Teléfono: (+57 4) 448 8388
WhatsApp: (+57) 313 603 56 30
Circular 1 No. 70 - 01, bloque 24
Campus Laureles
asesoria.integral@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados