La Maestría en Dirección de Marketing es un programa que mediante un desarrollo interdisciplinar de capacidades ayuda a resolver los problemas asociados a la complejidad de la toma de decisiones en mercadeo en los mercados contemporáneos; donde el análisis, el diseño de estrategias, y toma de decisiones integrales de mercadeo permitirán el logro de los objetivos empresariales.
La Maestría en Dirección de Marketing es un programa que mediante un desarrollo interdisciplinar de capacidades ayuda a resolver los problemas asociados a la complejidad de la toma de decisiones en mercadeo en los mercados contemporáneos; donde el análisis, el diseño de estrategias, y toma de decisiones integrales de mercadeo permitirán el logro de los objetivos empresariales.
Área de conocimiento
Título otorgado
Duración
Metodología
Lunes y martes de:
6:00 p. m. a 10:00 p. m.
Es un programa que se proyecta formar un analista de mercados con competencias para desarrollar nuevas formas de hacer mercadeo y de comprender el mercado, el ejercicio del marketing, los criterios de valoración de los clientes, el sistema relacional de las empresas con el mercado, todo mediante el desarrollo del pensamiento crítico y propositivo.
La Maestría en Dirección de Marketing está dirigida a todo profesional interesado en el área de mercadeo, que muestre experiencia profesional en el área.
La Maestría en Dirección de Marketing permite homologar a los egresados de la Especialización de Marketing de la UPB todos los cursos del programa como el primer año de la maestría. Si el egresado es de otros programas de postgrados de UPB se le realiza el estudio homologación dependiendo de los cursos vistos en sus especializaciones.
Para los egresados de postgrados de otras Universidades, se realiza el estudio de reconocimiento de cursos según sus especialidades. Lo anterior bajo las políticas del Reglamento Estudiantil Formación Avanzada
El Magíster en Dirección de Marketing está formado integralmente, con capacidades para:
El estudiante de la Maestría, podrá profundizar en conocimientos según su necesidad, en las siguientes áreas:
Maestría en Administración | Postgrados UPB
A partir de la cual se incorporan elementos clave de la economía tradicional y la economía conductual para contextualizar y apoyar la toma de decisiones en el área del mercadeo contemporáneo.
Proporciona los elementos conceptuales e instrumentales que son clave en el marketing para orientar estratégicamente el ejercicio del mercadeo.
Desarrolla competencias para el direccionamiento integral y eficaz de las organizaciones con diferente nivel de complejidad.
Permite el desarrollo de la capacidad de evaluación financiera de los mercados como condición para el diseño de la estrategia que permita su aprovechamiento óptimo.
Ciclo | Semestre 1 | Semestre 2 | Semestre 3 | Semestre 4 |
Ciclo Básico de Formación Humanista | Electiva 1 (2 créditos) |
Electiva 3 (2 créditos) | ||
Ciclo Disciplinar | Marketing y economía (2 créditos) | Producto y empaque (2 créditos) |
Tipologías de mercados (2 créditos) | Mercadeo Digital (2 créditos) |
Comportamiento del consumidor (2 créditos) | Servicio (2 créditos) | Elección irracional (2 créditos) |
Construcción y gerencia de marca (2 créditos) | |
Comunicación en mercadeo (2 créditos) | Sistemas de información e investigación de mercados (2 créditos) | Negociación (1 crédito) | Mercadeo relacional (2 créditos) |
|
Logística (2 créditos) | Planeación del marketing corporativo (2 créditos) | Clientes (1 crédito) | Auditoría de Marketing (2 créditos) | |
Gerencia contemporánea (3 créditos) | Finanza y estrategia de precios (2 créditos) | Estadística (2 creditos) | Inteligencia competitiva (2 créditos) | |
Electiva 2 (2 créditos) | Electiva (2 créditos) | |||
Ciclo de investigación | Seminario de investigación 1 (1 crédito) | Seminario de investigación 2 (1 crédito) | Proyecto de grado 1 (3 créditos) |
Proyecto de grado 2 (1 crédito) |
Si eres egresado de pregrado de la UPB, tienes 10% de descuento sobre el valor de la matrícula.
Valor promedio 2021
No incluye valor de seguro estudiantil ni carné estudiantil para 2021.
Infórmate sobre los montos por servicios académicos y administrativos: Tarifas y derechos pecuniarios.
* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
En cualquier tipo de organización en donde se haga cualquier ejercicio de mercadeo.
Desde los pregrados de la Escuela de Economía, Administración y Negocios, los estudiantes pueden escoger las rutas de formación en mercadeo para articularse a la Especialización en Gerencia de Marketing. La Especialización es el primero de los dos años de la Maestría en Dirección de Marketing.
Se puede homologar cursos para otros posgrados de relacionados con el mercadeo o la gerencia.
Es una Maestría de profundización y su fuerte no es la formación investigativa sino la investigación formativa. El ejercicio de investigación se desarrolla a partir de las diferentes modalidades de trabajo de grado definidas por la Coordinación del área de Investigación de la Escuela.
Tiene diferentes modalidades: presencial, trabajo autónomo, talleres, trabajo en grupo, entre otras.
Cuenta con dos electivas en el ciclo básico de formación humanista y dos optativas en el ciclo disciplinar.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos
Teléfono: (+57 4) 448 8388
WhatsApp: (+57) 313 603 56 30
Circular 1 No. 70 - 01, bloque 24
Campus Laureles
asesoria.integral@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados