La Universidad Pontificia Bolivariana realizará el evento Diálogos de Gerencia Social y Consciente con un Enfoque Territorial, donde se hablará de la importancia de la humanización de los datos para el desarrollo del territorio y cómo contar historias a partir de estos para que logren comunicar la realidad con acierto.
El encuentro académico tendrá como ponentes principales a Fredy Rodríguez, gerente regional senior para América Latina y el Caribe en Global Partnership for Sustainable Development Data y Camilo Andrés Méndez, coordinador de alianzas y asuntos internacionales del DANE.
La gerencia social se plantea en este conversatorio desde un enfoque donde no solo se busqué la rentabilidad y la socialización de los costos en los servicios, sino también en hacer visible todas las acciones y gestiones de las que se benefician los territorios, siendo fundamental la comunicación.
“En ese conversatorio se van a tocar varios temas. Primero, qué narrativas estamos construyendo con los datos que generamos en las organizaciones, cómo debemos formar a los jóvenes, adultos y a toda la comunidad para que sean competentes en el análisis de los datos y puedan tomar decisiones con base en datos de calidad. Igualmente, en el conversatorio vamos a abordar el tema de cómo nos articulamos y fortalecemos las alianzas para potencializar el desarrollo de las gerencias que hacemos, compartiendo datos, alimentando el ecosistema de datos y construyendo narrativas con esos datos”, comentó Nicolás Molina, docente investigador de la UPB.
La UPB busca con estos espacios destacar la importancia de desarrollar gerencias que tengan un impacto positivo en la economía y el bienestar en los territorios mediante la generación de alianzas con las que se pueda dar solución a las necesidades y demandas de la población.
EcoCampus Montería
Auditorio Gabriel Harry Hinestroza. Centro Empresarial El Poblado, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Entrada peatonal: Carrera 43A # 16 Sur - 275 / Parqueadero con cobro: Carrera 44 # 16 Sur - 170
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados