Agencia de Noticias UPB - Medellín. Este evento, organizado en conjunto con la Red Internacional de Investigación Memità, reunirá a investigadores, académicos y doctorandos para debatir los grandes retos que la era digital plantea a la imaginación, la memoria y la identidad en un mundo cada vez más interconectado.
El congreso, que se desarrollará de manera híbrida (presencial y virtual), busca crear un espacio de encuentro para el diálogo interdisciplinar sobre cómo las tecnologías contemporáneas, como la inteligencia artificial, el internet y las realidades extendidas, están redefiniendo nuestra relación con el mundo y con nosotros mismos.
Un encuentro necesario en tiempos de cambio
Con la aceleración de fenómenos como la globalización y la hiperconectividad, es esencial plantearse preguntas que permitan entender mejor cómo estamos construyendo un relato colectivo en esta era. En este sentido el Padre Segundo Arsenio, coordinador del programa de Estudios Literarios de la UPB y organizador del congreso, señala:
El congreso abordará cómo la tecnología afecta la forma en que imaginamos el mundo y nuestras propias identidades, poniendo especial énfasis en el impacto de la inteligencia artificial, las redes sociales y las realidades extendidas.
Durante los tres días del congreso, los asistentes podrán disfrutar de una variada programación de conferencias, paneles y presentaciones artísticas. La inauguración estará a cargo de la Banda Sinfónica Nacional de Colombia, y el cierre contará con una importante presentación del coro sinfónico de la Universidad Pontificia Bolivariana. Además, el evento incluirá una expedición académica a Macondo (Aracataca), un homenaje a Gabriel García Márquez y su contribución a la identidad colombiana a través de la literatura.
El evento está abierto a investigadores y doctorandos en ciencias sociales y humanas, quienes están invitados a unirse a la reflexión sobre las implicaciones filosóficas, científicas, históricas y éticas que surgen en este cambio de paradigma.
"Este congreso es una oportunidad única para dialogar sobre los rumbos de la imaginación en la Era Digital, y esperamos que tenga un impacto no solo en el ámbito académico, sino también en nuestra región y en el país", resalta el padre Arsenio.
Este evento ofrece una oportunidad única para que la comunidad académica internacional, especialmente investigadores y doctorandos, participe en una reflexión que busca impactar tanto en el ámbito académico como en el social y el IX Congreso Internacional invita a todos a formar parte de este diálogo crucial para el presente y el futuro de nuestras sociedades.
Por: Mariana López Gómez - Agencia de Noticias UPB
EcoCampus UPB Montería
EcoCampus UPB Montería
EcoCampus UPB Montería
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados