Ecos de Mar: una experiencia inmersiva en la UPB

Disponible en:Medellín

Hasta el 25 de agosto de 2025, la Biblioteca Central de la Universidad Pontificia Bolivariana, en Medellín, será el escenario de Ecos de Mar, una experiencia inmersiva de divulgación científica que invita a recorrer los ecosistemas submarinos del Caribe colombiano a través de realidad virtual, ilustración y contenidos editoriales interactivos.

Egresados, docentes e investigadores de la UPB trabajaron en conjunto para ofrecer a diversos públicos un viaje sensorial. Un trabajo que se desarrolló el marco de la Alianza Biofilia, una red nacional que le apuesta a la apropiación social del conocimiento, liderada por Parque Explora en alianza con el Jardín Botánico de Cartagena, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexánder von  Humboldt, la Universidad de los Andes, la Alianza Bioversity & CIAT, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI), la Universidad EAFIT y la Universidad Pontificia Bolivariana.

Ecos de Mar propone un recorrido, a través de cuatro estaciones de realidad virtual, acompañado de otras creaciones: fanzines, libros ilustrados, un mural narrativo, recursos editoriales y una ambientación sonora inspirada en los paisajes submarinos del Caribe. La muestra busca acercar a públicos diversos al conocimiento del océano desde una mirada interdisciplinaria, que vincula el arte, la ciencia y la tecnología; con el propósito de compartir un mensaje de protección y conservación de estos ecosistemas.

 
Paula Andrea Zapata Ramírez, docente UPB e investigadora principal del proyecto Ecos de Mar.

Paula Andrea Zapata Ramírez, docente UPB e investigadora principal del proyecto Ecos de Mar.

 
El rector general de la UPB, Pbro. Diego Marulanda Díaz, durante el discurso inaugural de la exposición Ecos de Mar.

El rector general de la UPB, Pbro. Diego Marulanda Díaz, durante el discurso inaugural de la exposición Ecos de Mar.

La exposición hace parte de los desarrollos a cargo de 10 docentes y 10 jóvenes investigadores de diversas áreas del conocimiento: ingenierías, comunicación, diseño y literatura, quienes, durante meses, trabajaron en la conceptualización, escritura, diseño y programación de esta propuesta. Ecos de Mar es una manifestación tangible del espíritu colaborativo de la Alianza Biofilia y de la posibilidad de crear nuevos lenguajes para el conocimiento.

La experiencia está abierta al público en la Biblioteca Central de la UPB – Medellín, de lunes a viernes, en jornada continua. La entrada es gratuita con previa inscripción a través de este formulario: Inscripción Experiencia Ecos de Mar.

 
La exposición Ecos de Mar estará abierta hasta el 25 de agosto, en la Biblioteca Central de la UPB.

La exposición Ecos de Mar estará abierta hasta el 25 de agosto, en la Biblioteca Central de la UPB.

Por: Sara Hernández Guerra, joven investigadora y comunicadora del proyecto Ecos de Mar.

Eventos similares

Exposición, Muestra Cultural, egresados, Convocatoria
 
Festival Iberoamericano de Arte y Cultura por la Paz y el Medio Ambiente – FIBAC Estudiantil
Institucional, Convocatoria
 
Ceremonia de grados de la UPB Montería
Institucional, Convocatoria
 
Grupo de estudiantes caminando por pasillo de la UPB Montería
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados