Top 10 de los libros mas prestados de la biblioteca Central

Disponible en:Medellín21 sep. 2023

Agencia de Noticias UPB - Medellín. A lo largo del primer semestre del 2023, se ha llevado a cabo un registro de cuáles son los libros más prestados en la Biblioteca Central. A continuación, lpresentamos los más pedidos por la comunidad estudiantil.

 

1. El Olvido Que Seremos- Héctor Abad Faciolince

 
libro
Este libro es la reconstrucción amorosa, paciente y detallada de un personaje. A través de este, es también el recuerdo de la barbarie de una época, de una ciudad, de unos rituales familiares, además de la evocación melancolía de la niñez y la iniciación en el mundo del propio narrador. 
 

2. Ensayo Sobre La Ceguera – José Saramago

 
libro
Una ceguera blanca se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos por la ciudad, los ciegos deben enfrentarse a lo mas primitivo de la especie humana. La voluntad de sobrevivir a cualquier precio. 
Con esas premisas, José Saramago traza una imagen aterradora y conmovedora de los tiempos de crisis. También, en el cruce de la literatura y la sabiduría, nos exhorta a los lectores a cerrar los ojos y ver más allá de las evidencias. Recuperar la lucidez y rescatar el afecto son dos propuestas fundamentales de una novela que es, además, una reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad. 

 

3. La Insoportable Levedad Del Ser- Milán Kundera

 
libro
Es está una extraordinaria historia de amor, es decir, de celos y sexo, de tradiciones y muerte, y también de las debilidades y paradojas que marcan la vida de dos parejas, la compuesta por Teresa y Tomás, y la de Franz y su amante Sabina, cuyos destinos se entrelazan irremediablemente. 
Guiado por la asombrosa capacidad de Milan Kundera de contar con cristalina claridad, el lector penetra fascinado en la trama compleja de actos y pensamientos que el autor va tejiendo con diabólica sabiduría en torno a sus personajes. 

 

4. Memorias De Adriano- Marguerite Yourcenar

 
libro
La novela narra la vida y la muerte del emperador Adriano y está escrita en forma de epístolas que el propio Adriano escribe a su primo y sucesor Maraco Aurelio. En sus cartas el emperador hace memoria de sus triunfos, sus éxitos militares políticos y reflexiona acerca del arte y del amor. 
Al margen de que el retrato psicológico de Adriano sea en mayor o menor medida invención de la propia autora, la minuciosidad y precisión con que realiza dicho retrato, las reflexiones sobre la vida, la belleza, el arte o la muerte

 

5. Aire de Tango- Manuel Mejía Vallejo

 
libro
El libro habla sobre hombres del campo perdidos en la sordidez en la ciudad. Destinos que se cruzan en la danza de los cuchillos Balandú empieza a adquirir forma a través de los desplazados de la mítica aldea. Carlos Gardel vive en la memoria de los personajes. Por las calles del barrio Guayaquil se escucha el rumor de la música del despecho, del aire de tango.

 

6. La Divina Comedia- Dante Alighieri

 
libro
La Divina Comedia sigue el camino desde el centro de la tierra, donde se halla lucifer, hasta el dominio de Dios. El tema de la obra es el recorrido del poeta a través del más allá. En su obra se encuentra gran capacidad para describir el infierno, los círculos, los sufrimientos y los pecadores.

 

7. Diálogo de la Moda y de la Muerte- Giacomo Leopardi

 
libro
Leopardi, poeta y filósofo, explora en este humorístico y a la vez despiadado diálogo el poder de la moda y su extraña irracionalidad. Con un original estilo satírico imagina además otras fabulosas conversaciones entre Hércules y Atlas, entre la Naturaleza y un islandés y entre la Tierra y la Luna.

 

8. Historias De Cronopios y de Famas- Julio Cortázar

 
libro
Este libro muestra una postulación de una mirada poética capaz de enfrentar las miserias de la rutina y del silencio común, el escritor argentino toma aquí partido por la imaginación creadora y el humor corrosivo de los surrealistas.
Es uno de los libros legendarios de Julio Cortázar. Postulación de una mirada poética capaz de enfrentar las miserias de la rutina y del sentido común

 

9. La casa de los Espíritus- Isabel Allende  

 
libro
   La novela narra la historia de cuatro generaciones de la familia Trueba, desde inicios del siglo XX hasta la década de 1970, con el telón de fondo de diversos episodios de la historia de Chile que se entrecruzan con las experiencias y relatos de los personajes femeninos de Nívea, Clara, Blanca y Alba. Isabel Allende realiza una dura crítica al modelo patriarcal capitalista y al machismo imperante en Latinoamérica, con variadas rutas de definición de la mujer y sus papeles.

 

10. Las Ciudades Invisibles- Italo Calvino

 
libro
Son una serie de relatos de viaje que Marco Polo hace a Kublai Kan, emperador de los tártaros. A este emperador melancólico que ha comprendido que su ilimitado poder poco cuenta en un mundo que marcha hacia la ruina, un viajero imaginarios le habla de ciudades imposibles.
Por ejemplo una ciudad microscópica que va ensanchándose y termina formada por muchas ciudades concéntricas en expansión, una ciudad telaraña suspendida sobre un abismo, o una ciudad bidimensional como Moriana...
 

 

Por: Paula Camila Tarapues Carrillo - Agencia de Noticias UPB 

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados