Agencia de Noticias - Bucaramanga. En el primer día del Seminario Internacional Recursos Naturales y Educación Ambiental Frente a la Crisis Climática y la Seguridad Nacional se cumplió con el objetivo de generar conciencia, conocimiento, ciencia y cultura ambiental, a través de las intervenciones y ponencias magistrales desarrolladas por expertos ambientalistas, estudiosos del cuidado del medio ambiente y la protección del ecosistema.
Este espacio fue organizado por la Universidad Pontificia Bolivariana, el Ejército Nacional, la Corporación Autónoma Regional de Santander, CAS, la Alianza Biocuenca y la Red de Universidades Católicas de Colombia.
El encuentro internacional contó con la ponencia magistral del Padre Augusto Zampini de la Red Nacional de Universidades Católicas; el Dr. Thomas Krüggeler, perteneciente a la KAAD, Institución de la Iglesia católica alemana, responsable de las becas del KAAD para América Latina y por parte del Ejército Nacional, Mayor Fabian Segura Grajales, Oficial de Planeación Estratégica del Ejercito nacional, quien hablará sobre el Programa de defensa y seguridad ambiental- “ Jose Celestino Mutis”.
A su vez, se realizó el panel de expertos con el tema de ecología integral y diversas ponencias en temas como, la educación ambiental y su relación con la sensibilidad ética de los jóvenes, agroecología y ecología integral en la selva tropical de Perú, el rol de los ecosistemas para el bienestar humano y las consecuencias de su deterioro y soluciones basadas en naturaleza como estrategias clave para la sostenibilidad empresarial, entre otros.
En el primer día del Seminario Internacional se realizará un encuentro con las especies Nativas de Santander y un acto cultural para cerrar la jornada, paralelo se realiza en la Plazoleta del J la muestra de Negocios Verdes.
Invitamos a consultar la transmisión donde encontrarán todas las intervenciones. Ver aquí.
Para el viernes 22 de septiembre, los protagonistas serán los niños y la jornada iniciará con un Panel de niños que trabajan por el cuidado y preservación del medio ambiente en el Auditorio Juan Pablo II y contará con la participación de Sara Sofía Meneses, Ángel Ricardo Rojas Dorsal, Manuela Reyes y Sara Sofía Díaz León.
También, los niños de los diferentes colegios del área metropolitana podrán aprender y disfrutar de un circuito ambiental con un recorrido por 12 estaciones en diferentes puntos de la UPB, para leer, jugar, ver títeres, realizar un taller de macetas y conocer los laboratorios de Aguas y de Suelo. Y podrán acceder a la sección de divulgación de los Proyectos Educativos de interés Ambiental y la feria de Ciencia y Tecnología.
Por: Claudia Ximena Meneses - Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados