Casa de la Felicidad, más allá de la academia

Disponible en:Medellín21 nov. 2023

Agencias de Noticias UPB - Medellín. La tercera edad es una etapa de la vida que conlleva experiencias acumuladas, sabiduría y una búsqueda continua de significado y plenitud. Allí, donde el tiempo se convierte en un recurso valioso, el concepto de ocio adquiere una relevancia aún mayor.

El ocio en la tercera edad no se limita a la ausencia de responsabilidades laborales, sino que se convierte en un componente esencial para el bienestar integral.

 
Casa de la Felicidad

Por esto, programas como Casa de la Felicidad, de la Universidad Pontificia Bolivariana, surgen como oasis de aprendizaje, socialización y disfrute. Un programa que va más allá de brindar formación académica, que busca fomentar el disfrute, la realización humana y el ocio activo, especialmente orientado al adulto mayor para tejer una experiencia enriquecedora.

Casa de la Felicidad refleja la identidad y el pensamiento filosófico de la universidad y aunque no se trata de un lugar físico, se concibe como un espacio interior donde los participantes pueden habitar en busca de conocimiento, cultura y bienestar social mediante programas de formación que abarcan los ámbitos culturales espirituales, artes y oficios. 

Más que un conjunto de cursos, seminarios y diplomaturas, la Casa de la Felicidad representa una apertura de puertas a la universidad, donde los participantes son invitados de honor a socializar, compartir, aprender y disfrutar del conocimiento”, destaca Sandra García, líder de Extensión para Casa de la Felicidad.
También, ha sido una oportunidad para llevar el sello UPB, conocimiento y cultura a todas aquellas instituciones con las cuales se logren convenios y programas diseñados para el disfrute.
 
Casa de la Felicidad

“Para mí la casa de la felicidad es un espacio privilegiado porque vas para formarte, pero en temas que te interesan, que son tu curiosidad, que te llenan, no tienen tanto que ver con lo académico, tiene más que ver con la persona y con sus deseos más profundos de tranquilidad y de aprendizaje”, menciona Sandra Milena Vélez Giraldo, docente de Casa de la Felicidad.

En Casa de la Felicidad, el ocio se vive como una experiencia activa y productiva, no en temas económicos, sino como una generación de experiencias y satisfacción personal para los participantes, ofreciendo una oportunidad única de socialización e interacción intergeneracional.

La socialización se convierte en un espacio donde las experiencias de las generaciones mayores se comparten y transmiten a las generaciones más jóvenes, creando un ambiente enriquecedor y motivador”, menciona Sandra Milena Vélez Giraldo, docente de Casa de la Felicidad.

 

 
Casa de la Felicidad

La transmisión de saberes desde la experiencia otorga un sentido de vida distinto a los participantes mayores, creando una sensación de realización y contribución significativa.

La casa de la Felicidad no solo representa un lugar de formación, sino también un espacio donde el conocimiento se entrelaza con el disfrute, la socialización y la realización personal. 

 

  Por: Manuela Álvarez Penagos - Agencia de Noticias UPB.

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados