Agencia de Noticias UPB - Medellín. En un mundo donde la conciencia ambiental y las condiciones laborales estan en constante aumento, la moda sostenible se presenta como una respuesta necesaria ante los desafíos del cambio climático y la explotación en la industria textil. Específicamente en regiones con climas cálidos, la relación entre moda, diseño y sostenibilidad adquiere una relevancia aún mayor.
Para explorar este tema, se entrevistó a la profesora Margarita Baena, quien dirige el área de Materiales y Procesos de Diseño de Vestuario en la Universidad Pontificia Bolivariana. Con su amplia experiencia, Baena proporciona una visión detallada de cómo estos elementos se entrelazan en entornos de climas cálidos.
En climas cálidos, el reto consiste en cómo mantener ese equilibrio sin comprometer la identidad de la marca ni seguir las tendencias actuales. “Es crucial compaginar el ADN de la marca con las condiciones climáticas, utilizando materiales y técnicas de fabricación adecuadas”, señala la profesora.
En cuanto a materiales y técnicas de fabricación, se priorizan las fibras naturales y tecnológicas que brindan frescura y absorben la humedad. La profesora comenta que el uso de fibras como el lino y el algodón garantiza confort en climas cálidos, por otro lado, las tecnologías innovadoras ofrecen soluciones adicionales.
Hoy en día, el aumento de la conciencia sobre el cambio climático está afectando el comportamiento de los consumidores.
En conclusión, la moda sostenible para climas cálidos no se limita únicamente a la selección de materiales adecuados, sino que también un cambio de mentalidad en toda la cadena de producción y consumo. La colaboración entre diseñadores, fabricantes, consumidores y legisladores es esencial para impulsar un cambio significativo hacia una industria de la moda más sostenible y consciente del medio ambiente.
Por: Lorena Echeverri Restrepo - Agencia de Noticias UPB.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados