Agencia de Noticias UPB - Medellín. Con más de 360 personas, de forma presencial, se llevó a cabo la plenaria del CUEE 2.0 en Ruta N, donde diversas universidades, empresas y el Estado buscaron promover proyectos enfocados en atender las necesidades actuales de empleo de los jóvenes.
El empleo del futuro; Constelaciones empresariales: perspectivas de las relaciones con el talento; Pitch Riwi: la plataforma que conecta el talento con la empresa; y Plataforma de talento: conexiones que inspiran fueron las ponencias presentadas en este espacio, donde se invitó a los asistentes a participar de los proyectos presentados.
Conectar la universidad, la empresa y el Estado para aumentar la empleabilidad fue el foco de la conferencia Plataforma de talento: conexiones que inspiran, dictada por Diana Marcel Espinal, directora de UPBtec de la Universidad Pontificia Bolivariana, donde se abordaron las estrategias de pasantías, innovación y conexión laboral que se llevan a cabo para lograr que los jóvenes tengan mejores oportunidades.
Este proyecto tiene presencia en diversas regiones con más de 60 aliados, donde desde el año 2019 a la fecha van más de 11.000 estudiantes y mentores con el modelo de estrategias desde la mesa de trabajo.
María Isabel Palomino, responsable Empleo con Propósito en Comfama; Daniel Vélez Carvajal, fundador y gerente de Bombillo Amarillo; Damaris Bibiana Giraldo Marín, gerente de Desarrollo Humano y Organizacional de Nutresa; Juan Fernando Salazar Ramírez, gerente general de Masterdent; Alberto Godoy Días Granados, CEO RIWI; y John Jairo Arboleda Céspedes, rector de la Universidad de Antioquia, también participaron con sus ponencias y panel de preguntas en la plenaria del CUEE 2.0.
Este encuentro evidenció la articulación de las universidades, empresas y el Estado con el fin de abordar las necesidades emergentes de los jóvenes en el ámbito laboral. La participación de los expertos consolidó aún más el intercambio de ideas y estrategias innovadoras para trabajar articuladamente por el futuro del empleo y la formación de talento en Colombia.
Por: Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados