Agencia de Noticias UPB – Medellín. En un contexto laboral global marcado por la incertidumbre y los desafíos socioeconómicos, cuatro empresas colombianas han sido reconocidas en el ranking de los Mejores Empleadores del Mundo 2024 de Forbes. Grupo Argos, Empresas Públicas de Medellín (EPM), Ecopetrol y Grupo Nutresa no solo destacan por su capacidad operativa, sino también por su compromiso con la responsabilidad social, el desarrollo del talento y el bienestar de sus empleados.
Este año, el ranking fue liderado por gigantes como Microsoft y Alphabet, pero el reconocimiento de estas empresas colombianas subraya la importancia y el impacto de la responsabilidad social en la gestión empresarial. En un entorno donde los trabajadores enfrentan la inestabilidad geopolítica y el aumento del costo de vida, estas organizaciones han optado por enfoques más proactivos hacia la sostenibilidad y el desarrollo humano.
Respecto al impacto que tiene el reconocimiento internacional en la reputación de las empresas colombianas a nivel global, el docente Nicolás Molina, de la Facultad de Administración de Empresas de la UPB, resaltó que:
Es fundamental el reconocimiento porque las empresas requieren de contar con una excelente reputación para que las demás empresas y la misma sociedad siga confiando en ellas para la realización de negocios. Una reputación tiene que ver con el tema de generación de productos y servicios de calidad, también tiene que ver con los procesos de innovación y éxito en el mercado. Además, también es muy importante el criterio de sostenibilidad y la capacidad de atraer y fidelizar a los empleados más responsables y más competentes”.
Respecto a la importancia de la responsabilidad social empresarial en el contexto laboral actual, el docente Nicolás expresó que:
La inclusión de estas empresas en el ranking de Forbes refleja el reconocimiento y el crecimiento de las empresas colombianas en un entorno laboral donde la responsabilidad social cada día más viene siendo una prioridad. Este enfoque, además de beneficiar a sus empleados, también lo hace con la comunidad en la que operan, demostrando que el éxito empresarial y la gestión de la responsabilidad pueden ir sólidamente de la mano.
Tomando en cuenta la presencia de empresas colombianas en un ranking liderado por Microsoft y Alphabet, Nicolás también menciona que es importante porque “estas empresas demuestran que están generando una economía de calidad y de responsabilidad. Necesitamos una economía de calidad que genere valor y crecimiento. También, demuestra que estas empresas están haciendo una apuesta grande por destacar en un país donde la viabilidad económica, social y ambiental efectivamente está siendo posible. Hoy las aspiraciones de las empresas y organizaciones es evidenciar que en su gestión se contribuye al bienestar de las personas y a fortalecer los esquemas colaborativos y, finalmente, a generar una economía influyente que genere empleo decente”.
El reconocimiento de Grupo Argos, EPM, Ecopetrol y Grupo Nutresa es un factor clave del potencial que tiene Colombia para posicionarse como un líder en prácticas laborales responsables y sostenibles a nivel global.
Por: Andrés Felipe Herrera Espitia – Agencia de Noticias UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados