Papa León XIV, un pontífice para caminar juntos

Disponible en:Medellín9 may. 2025

 


Agencia de Noticias -  UPB - Medellín. Con la tradicional señal del humo blanco elevándose sobre la Plaza de San Pedro, el mundo presenció el anuncio del nuevo líder de la Iglesia católica.

 León XIV ha sido elegido como sucesor del papa Francisco, marcando el inicio de una nueva etapa en la historia del papado. Tras varios días de deliberación en el cónclave, los cardenales alcanzaron una mayoría para que su elección fuera recibida con júbilo por miles de fieles congregados en El Vaticano.

 

 
Elección del Papa León XVl

 

Después de más de 12 años, el mundo volvió a escuchar la emblemática frase “Habemus Papam”, que esta vez dio paso a un nuevo pontífice.

El cardenal Robert Prevost, originario de Estados Unidos, ha adoptado el nombre de León XIV y asume el papado en un contexto de retos sociales como las crisis migratorias, el cambio climático, el rol de la fe en un mundo en transformaciónes, la paz, entre otros.  

El padre Diego Uribe, docente de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Bolivariana, explicó: “Esa figura del león en la Sagrada Escritura representa a alguien dispuesto a entregar su vida por los demás, símbolo de una autoridad discreta que se apoya en el amor con el que se sostiene la vida”.

El nombre “León” evoca fortaleza, liderazgo y valentía. El primero en portar este nombre fue León I, también conocido como “el Magno”, cuyo influyente pontificado se extendió por 21 años en el siglo V. También destaca León XIII, recordado por su enfoque reformista y por ser pionero en abordar cuestiones sociales como los derechos de los trabajadores.

León XIV domina cinco idiomas, inglés, español, italiano, francés y portugués, es doctor en Derecho Canónico y fue misionero en Perú desde 1985. Fue creado cardenal por el papa Francisco en 2023.

“El paso del papa León XIV por América Latina le ha permitido comprender el valor de la paz en el contexto global. Esto lo impulsa a continuar la misión de sus antecesores: buscar un equilibrio mundial”, concluyó el padre Uribe.

 
Nuevo Pontífice en la iglesia
Por su parte, el rector general de la UPB, Diego Alonso Marulanda, expresó: “ La Universidad Pontificia Bolivariana se une a la alegría de toda la Iglesia Católica por el regalo del nuevo pontífice, el papa León XIV, un ser humano que caminará junto a nosotros, un pastor que nos acompañará con la esperanza, un maestro de la unidad, el camino que debemos recorrer todos para avanzar juntos de la mano de la educación”.

 

Por: Cristian Llorente -  Agencia de Noticias UPB - Medellín.

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados