10 cohortes construyendo saberes para transformar la salud desde lo social

Disponible en:Medellín9 jul. 2025

Agencia de Noticias UPB - Medellín. La UPB celebra la XI cohorte de la Diplomatura en Intervenciones Sociales en Salud, un programa académico que ha logrado consolidarse como un espacio formativo, interdisciplinario y crítico, orientado a fortalecer las capacidades de intervención en el ámbito socio-sanitario.

Esta Diplomatura nace con el propósito de aportar herramientas para la intervención social en salud, a partir de la construcción colectiva de conocimientos y saberes. La UPB entiende que este proceso no puede desvincularse del contexto político e institucional, por lo que la propuesta formativa se articula con las políticas estatales, institucionales, aseguradoras, el sistema de salud y, sobre todo, con las personas, las comunidades como eje central de toda intervención.

 
10 cohortes construyendo saberes para transformar la salud desde lo social

Uno de los pilares fundamentales del programa ha sido la integración de diversas disciplinas aplicadas a la salud, lo que ha permitido una mirada dialógica, colaborativa. Derecho, psicología, psiquiatría, trabajo social, epidemiología, terapia familiar y sexología, entre otras áreas, han nutrido los contenidos, las discusiones y las estrategias de intervención trabajadas a lo largo de las cohortes.

Cada cohorte ha sido un espacio de intercambio y transformación, como lo expresa Laura Victoria Zapata Giraldo, coordinadora del programa:

Compartir esta experiencia ha sido profundamente enriquecedor, tanto en lo profesional como en lo personal. Poder interactuar con personas provenientes de distintas disciplinas y territorios ha reafirmado una convicción central de esta Diplomatura: que la salud no se construye desde un saber único, sino desde el diálogo entre múltiples miradas, saberes y experiencias”, comentó.
 
10 cohortes construyendo saberes para transformar la salud desde lo social
 
10 cohortes construyendo saberes para transformar la salud desde lo social

Desde su rol, destaca también cómo este proceso ha ampliado su comprensión sobre las realidades sociales y sanitarias de las regiones, permitiéndole apreciar el valor de enfoques diversos como el trabajo social, la psicología, la medicina, la enfermería, la terapia familiar, el derecho, la gerontología o la antropología, para acompañar de manera más integral y contextualizada. En el plano personal, resalta la importancia de este espacio como una experiencia de aprendizaje colectivo, que ha fortalecido su compromiso con una educación territorial, colaborativa y centrada en las necesidades reales de las comunidades.

Además, la Diplomatura ha logrado una amplia cobertura territorial, recibiendo participantes de distintos departamentos del país, como Antioquia, Cundinamarca, Chocó, Santander, Putumayo, Nariño, Magdalena, Caldas, Cauca, Boyacá y Bolívar. Este alcance da cuenta del interés y la necesidad de fortalecer enfoques integrales, humanos y contextuales en la atención en salud.

 
10 cohortes construyendo saberes para transformar la salud desde lo social
Más que una formación técnica, esta Diplomatura se ha constituido en un espacio de problematización, reflexión y acción, donde se abordan los múltiples impactos sociales, psicológicos, económicos, culturales y políticos que atraviesan el proceso salud-enfermedad, tanto en el individuo como en su familia y comunidad.

Desde allí, se diseñan e implementan estrategias de intervención que buscan no solo aliviar problemáticas, sino transformar realidades desde la dignidad, la equidad y el trabajo conjunto.

Esta Diplomatura cree en la consigna de que la salud no se construye solo en los hospitales, sino también en los territorios, en los vínculos y en el reconocimiento del otro como sujeto de derechos y de saberes.

 

Por: Laura Victoria Zapata Giraldo - coordinadora de la Diplomatura en Intervenciones Sociales en Salud. Agencia de Noticias UPB Medellín. 

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados