La educación religiosa frente a la inteligencia artificial: un reto abordado en la UPB y la Arquidiócesis de Medellín

Disponible en:Medellín4 sep. 2025

Agencias de Noticias Upb- Medellin La Delegación Arzobispal para la Educación de la Arquidiócesis de Medellín, en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana y el Centro de Innovación del Maestro (MOVA), realizó la quinta versión del Seminario Reflexivo bajo la temática “Educación Religiosa y Humanismo Digital: Desafíos de la Inteligencia Artificial en la Formación Integral”.

El encuentro reunió a docentes de la UPB con el propósito de reflexionar sobre cómo las nuevas tecnologías transforman el quehacer educativo y los retos éticos que esto implica.

Foto tomada por Veronica Giraldo  

El evento contó con la participación de Johman Esneider Carvajal Godoy, decano de la Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades de la UPB, quien destacó la importancia de abrir espacios de diálogo académico frente a los cambios que trae la era digital. Así mismo, 

Cristian David Hernández Henao, asesor para la educación de la Arquidiócesis, señaló que este espacio “invita a los maestros a adquirir herramientas y elementos necesarios para el desarrollo de su práctica”

Al tiempo que enfatizó en la necesidad de comprender la inteligencia artificial no solo como un recurso pedagógico, sino también como un desafío ético que exige responsabilidad en su uso.

Para algunos docentes, este tipo de espacios no solo fortalecen la dimensión académica, sino que también permiten reflexionar sobre la misión pastoral que implica la educación. “Este seminario nos invita a transformar nuestra labor en las aulas, convirtiendo la comunidad educativa en un centro de formación integral, donde las herramientas digitales sean un medio y no un fin”, expresó Luis Alberto Castrilón, coordinador académico del evento.

Durante la jornada, se destacó que la educación religiosa debe promover la interculturalidad y el diálogo entre creencias, como una forma de inclusión y reconocimiento de la diversidad.

En este sentido, los expositores subrayaron que el papel del docente es insustituible en la formación integral de los estudiantes y que, más allá de los avances tecnológicos, la vocación del maestro sigue siendo el eje de la experiencia educativa.

Con este seminario, la Arquidiócesis de Medellín y la UPB reafirman su compromiso con la formación de educadores capaces de afrontar los cambios que impone la era digital, resaltando que la inteligencia artificial debe ser entendida como una herramienta que potencie la enseñanza, sin reemplazar la dimensión humana que caracteriza al acto educativo.

 

Por: Veronica Giraldo- Agencias de noticias UPB- Medellín

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados