Estudiantes de la UPB medellín reciben reconocimiento internacional en arquitectura

Disponible en:Medellín4 sep. 2025

Agencia de noticias UPB_Medellín. Valentina y Felipe son estudiantes de noveno semestre del programa de Arquitectura de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, guiados por el profesor Lucas Arango alcanzaron un importante logro académico al representar a Colombia en la final internacional de Architecture Student Contest 2025, realizada en Francia, donde recibieron el Teacher Prize.

 
Valentina y Felipe estudiantes UPB
 
Valentina y Felipe estudiantes UPB

La experiencia fue inolvidable para el equipo colombiano que representó al país en la competencia internacional, donde participaron delegaciones de 33 países. Ser reconocidos entre los cinco mejores del mundo no solo superó sus expectativas, sino que también dejó una huella imborrable en su trayectoria académica.

Valentina destacó el papel fundamental del docente Lucas Arango, a quien atribuyen gran parte del éxito alcanzado: “Su apoyo y orientación fueron clave en todo el proceso. Este logro también es gracias a él”.

El trayecto a este triunfo no fue fácil. El equipo enfrentó dos grandes desafíos: El tiempo limitado, ya que el proyecto debía resolverse en tres meses y la exigencia de diseñar el enfoque bioclimático, un área que era desconocida para ellos.

Balancear la producción del proyecto y al mismo tiempo aprender conceptos nuevos de bioclimática fue de los mayores retos, pero también lo que más enseñanzas nos dejó”, señaló Felipe.
 
Valentina y Felipe estudiantes de arquitectura

Su propuesta consistió en diseñar un edificio de vivienda colectiva y la renovación de un colegio abandonado de dos pueblos cercanos a Lyon, Francia. El proyecto se destacó por la posibilidad de crear un modelo replicable en distintos contextos y por ofrecer espacios de transición que permitían a los usuarios adaptar sus viviendas según cada una de las estaciones del año.

Rol del profesor

La guía y acompañamiento del profesor Lucas Arango fue fundamental para el proceso. Para él, este logro representa un gran paso en el posicionamiento de la universidad en temas de sostenibilidad y, sobre todo, de arquitectura regenerativa:

Para la UPB esto significa empezar a posicionarse como una facultad que apuesta por los retos de la arquitectura del siglo XXI, como el cambio climático y la arquitectura regenerativa. Es una manera de demostrar que estamos trabajando en estos temas y sabemos cómo afrontarlos, no solo a nivel nacional, sino también internacional”, afirmó.

Más allá del premio, Valentina y Felipe invitan a otros jóvenes a aprovechar estas oportunidades:

Uno nunca pierde. Así no se gane el concurso, la experiencia da demasiados aprendizajes, conoces a muchas personas y aprendes distintos enfoques que te nutren como estudiante y persona”.
 
Valentina y Felipe estudiantes de arquitectura
 
Valentina y Felipe estudiantes

Actualmente, ambos estudiantes cursan una triple titulación en Arquitectura, Diseño Gráfico y Diseño Industrial, lo que demuestra su compromiso con una formación integral y multidisciplinar.

Este logro se convierte en un motivo de orgullo para la UPB y es un ejemplo de cómo el talento estudiantil y el acompañamiento docente se articulan para alcanzar reconocimientos internacionales.

Por: Xiomara Marín Montoya - Agencia de noticias UPB - Medellín

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados