Politólogo austriaco Robert Schuett presentó en la UPB su visión sobre el realismo político de Hans Kelsen

Disponible en:Medellín9 sep. 2025

Agencia de Noticias UPB - Medellín La Universidad Pontificia Bolivariana fue escenario de la conferencia internacional El Realismo Político de Hans Kelsen, a cargo del politólogo e internacionalista austriaco Robert Schuett, Ph.D., presidente de la Asociación Austriaca de Ciencia Política. 

El encuentro reunió a docentes, investigadores y estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas en un espacio que reafirma la importancia de Kelsen para el debate contemporáneo sobre derecho, democracia y relaciones internacionales.

 
Conferencia

A partir de esto, planteó que Kelsen no fue un idealista ingenuo como suele interpretarse, sino un jurista y teórico preocupado por las causas de la guerra y por los medios realistas para alcanzar la paz. 

Si creemos que la naturaleza humana es maleable, existe la posibilidad de organizarse colectivamente. En ese caso, la variable que puede transformarse es cómo manejar la anarquía internacional”, afirmó Schuett, al señalar que la visión kelseniana abre la puerta a pensar en mecanismos para contener los conflictos globales. 
El conferencista también presentó las tres grandes propuestas que históricamente han buscado asegurar la paz mundial que son: la democracia, el comercio internacional y el balance de poder. Sin embargo, advirtió que ninguna resulta suficiente por sí sola y resaltó la necesidad de fortalecer el derecho internacional como un sistema coactivo capaz de prevenir la guerra. 
 
Conferencista

“Kelsen fue un realista político progresista, en contraposición a un idealista. Para él, el derecho internacional, aunque aún primitivo, es indispensable para garantizar estabilidad y evitar el desastre bélico”, concluyó. 

La presencia de Schuett en Medellín hizo parte de una gira académica por Colombia que lo llevó también a universidades de Bogotá, contando con el respaldo de la Embajada de Austria, el Fondo para el Futuro de la República de Austria y la Asociación Austriaca de Ciencia Política (ÖGPW). 

 

Por: Nataly Arroyo Ramos. Agencia de Noticias UPB. 

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados