Identidad y humanidad en la era digital: la participación de Luisa Valentina Castellanos en el SABF 2025

Disponible en:Medellín11 sep. 2025

Agencia de Noticias UPB - Medellín. Luisa Valentina Castellanos, estudiante del programa de Negocios Internacionales de la UPB, fue seleccionada para representar a Colombia en la vigésima primera edición del South American Business Forum (SABF), una conferencia internacional organizada por estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), Argentina. El objetivo de este es formar y conectar a jóvenes líderes con áreas académicas, empresariales y sociales.

 
Luisa Valentina Castellanos representó a Colombia en el SABF 2025

 

Este evento reunió a 100 estudiantes destacados de todo el mundo junto con líderes internacionales en áreas como negocios, tecnología, política y economía. La edición de este año se llamó “Entre la vida y el olvido”, la cual se exploró a través de tres subtemas principales: "El Enigma del Engaño", "La Ilusión del Sentido" y "El hilo de la Percepción", las cuales plantearon profundas reflexiones en torno al impacto de la era digital en la identidad humana, la verdad y la autenticidad.

Para Luisa, haber hecho parte del SABF fue mucho más que una conferencia:

Me brindó la oportunidad de escuchar a líderes de diversos ámbitos, compartir mis experiencias, además de conectar con otros participantes con ideas innovadoras”, resaltó.
 
Estudiante Negocios Internacionales en el South American Business Forum 2025
La agenda del evento incluyó la participación de expertos en los temas centrales de esta edición, además de espacios de socialización y debate entre los estudiantes que asistieron. En ese sentido, la estudiante destaca que el SABF se consolida como un escenario clave que sitúa a los jóvenes en el centro del diálogo, invitándolos a actuar desde sus territorios con una perspectiva abierta y multicultural.

 La participación de Luisa Valentina en este espacio refleja su compromiso y ética con la construcción de un cambio. Como se mencionó previamente, esta conferencia invitó a reflexionar sobre los cuestionamientos que surgen al replantear la manera de forjar una identidad en un mundo cada vez más automatizado y digital, sin dejar de largo aquello que nos hace humanos: lo genuino, lo imperfecto y lo espontáneo. Elementos esenciales para preservar nuestra creatividad y la conexión humana.

 

Por: Paulina Martínez Toro - Agencia de Noticias UPB - Medellín.

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados