Alcaldía de Medellín reconoce el periodismo con sello UPB

Disponible en:Medellín23 sep. 2025

Agencia de noticias UPB - Medellín. Con retoques con sal de mar: postales de Santa Cruz de Islote, es el trabajo por el cual Valeria Hernández Martínez, estudiante de Comunicación Social – Periodismo de la UPB e integrante del sistema de medios Contexto, recibió el reconocimiento en segundo lugar en la categoría Mejor trabajo periodístico universitario realizado por estudiantes, durante la más reciente edición del Premio de Periodismo Alcaldía de Medellín.

 
Alcaldía de Medellín reconoce el periodismo con sello UPB

De otra parte, Joaquín Gómez Meneses, docente de la Facultad de Comunicación Social – Periodismo de la UPB, fue reconocido por su trabajo realizado como director del programa Que pase el tren. La producción, que se emite los domingos a la 1 de la tarde por las dos frecuencias de la emisora ​​cultural Radio Bolivariana, recibió el reconocimiento en el segundo lugar en la categoría Mejor trabajo sonoro (digital o análogo).

En la categoría Mejor trabajo periodístico universitario realizado por estudiantes, Cristian David Gutiérrez, graduado recientemente de Comunicación Social – Periodismo de la UPB, estuvo en la nómina de finalistas con el trabajo El dilema de comprar un libro en Colombia, que aborda el debate en torno al papel de los grandes distribuidores frente al de las librerías independientes en el mercado del libro en Colombia.

El Premio de Periodismo Alcaldía de Medellín llegó a su décimo sexta edición para reconocer, en nueve categorías, el trabajo periodístico de procesos y medios de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos de la capital antioqueña, además de concesionarios radiales, medios corregimentales y universitarios.

 
Alcaldía de Medellín reconoce el periodismo sello UPB

Durante la ceremonia de reconocimiento, la secretaria de Comunicaciones, Carmen Herrera, destacó: “Fueron en total 63 postulaciones de 49 medios y estudiantes, nueve categorías premiadas, de verdad con unos trabajos de una calidad altísima que nos sorprende y nos alegra muchísimo”.

Sobre el reconocimiento al programa Que pase el tren, su realizador, Joaquín Gómez Meneses, señaló: “Hacer radio para tocar temas diversos y hacer memoria colectiva en torno al tren es una pasión que tengo, pero también es la forma de tener un laboratorio que me complementa y me reta como formador de comunicadores y periodistas”.

Un jurado calificador, compuesto por profesionales de medios regionales y nacionales, evaluó las propuestas. Más de 80 medios y 18 procesos conforman la Mesa Procesos y Medios de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos de Medellín, que desde 2019 cuenta con una política pública para su fortalecimiento. Los medios universitarios y proyectos independientes como el del profesor Gómez Meneses son los de más reciente admisión al reconocimiento entregado por la Alcaldía de Medellín.

 

Por: Agencia de Noticias UPB Medellín. 

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados