Rector de la UPB, padre Diego Marulanda Díaz, es reelegido como presidente de la Red de Universidades Católicas de Colombia

Disponible en:Medellín31 oct. 2025

Agencia de Noticias UPB - Medellín. La Red de Universidades Católicas de Colombia (RUCC) reafirma su liderazgo y compromiso con la educación superior al reelegir al padre Diego Marulanda Díaz, rector general de la Universidad Pontificia Bolivariana, como presidente para el período 2026–2027, junto al Dr. Cristian Camilo Gutiérrez Restrepo, vicepresidente.

 
Padre Diego

La decisión, tomada durante la Junta Nacional de Rectores de la RUCC, reconoce el liderazgo, la visión y el trabajo articulador de ambos directivos en la consolidación de la red como un espacio de diálogo, colaboración y proyección nacional de la educación católica.

El encuentro contó con la celebración de una Eucaristía a cargo del padre Edilberto Estupiñán, director de la Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura, seguida de la instalación oficial y la reflexión conjunta sobre los desafíos actuales de las universidades católicas en Colombia.

Entre los temas estratégicos abordados se destacaron la Mesa de diálogo del Estado con la Iglesia Católica, el Pacto Global sobre Educación y Cultura, y los avances de los cinco nodos regionales. Además, se presentó una nueva propuesta de roles para los líderes de las mesas RUCC, orientada a fortalecer la articulación y el trabajo colaborativo entre las instituciones.

Esta junta nacional concluyó con la reafirmación del propósito común de seguir fortaleciendo la presencia, articulación e impacto de la RUCC, en coherencia con una educación católica que inspira esperanza y transformación social.

 
Diego Marulanda

Balance, capacidades y proyección de la RUCC

Durante el período 2024–2025, la RUCC consolidó su papel como plataforma nacional de articulación y acción conjunta entre las instituciones de inspiración católica del país. Este avance se reflejó en la definición e implementación de tres líneas estratégicas nacionales, la creación de su página web oficial y el fortalecimiento de una comunicación integrada que proyecta la identidad y el compromiso de una comunidad académica diversa, unida por el Evangelio y el bien común.

Actualmente, la RUCC agrupa 50 sedes universitarias en todo el territorio nacional, que representan una fuerza significativa en el sistema de educación superior:

  • Más de 300.000 estudiantes formados bajo una visión humanista, cristiana y científica.
  • Más de 25.000 profesores, equivalentes al 15% del total registrado en el SNIES.
  • Más de 1.300.000 graduados, embajadores del sello ético y transformador de la educación católica.
  • Más de 17.000 colaboradores administrativos, que acompañan la misión educativa y pastoral, con impacto en más de 342.000 familias en todo el país.

A esta labor se suma una infraestructura académica y tecnológica robusta, con más de 1.200 laboratorios, talleres, centros de innovación y clínicas universitarias, y una red de 26 emisoras universitarias que promueven la cultura, la comunicación y la formación ciudadana.

Desde hace más de cinco décadas, las universidades católicas de Colombia han acompañado la formación de comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas y raizales, consolidando una presencia activa e incluyente que fortalece la esperanza y el desarrollo en los territorios más diversos del país.

Estos números no son solo magnitudes: son el reflejo de una comunidad educativa viva que, inspirada en el Pacto Educativo Global propuesto por el Papa Francisco, trabaja cada día por una educación que evangeliza, humaniza e impulsa la transformación de los territorios.

 

Por: Agencia de Noticias UPB - Medellín. 

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados