De la UPB a Alemania: estudiante de doctorado en ingeniería realiza pasantía internacional con beca Bicentenario

Disponible en:Medellín4 nov. 2025

Agencia de Noticias UPB - Medellín. Iván Darío Hernández Guzmán, estudiante de doctorado en Ingeniería de la UPB, adelanta su etapa de pasantía internacional en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hochschule Stralsund en Alemania.

Esta pasantía internacional se da gracias al patrocinio de la beca Bicentenario, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación con recursos del Sistema General de Regalías, la cual tiene como finalidad apoyar la formación de profesionales colombianos a nivel de doctorado en Instituciones de Educación Superior del país, con el propósito de fomentar la generación y transferencia de conocimiento científico que impulse el desarrollo económico, social y ambiental de Colombia y sus regiones.

Gracias a la beca otorgada, Hernández Guzmán tuvo la posibilidad de trasladarse a Stralsund, donde adelanta investigaciones con el respaldo de la UPB.

Para Iván, esta experiencia representa una oportunidad invaluable para fortalecer su perfil académico y abrirse a nuevos escenarios de investigación, innovación y desarrollo en el campo de la Ingeniería, busca no solo enriquecer su formación académica, sino también traer a Colombia nuevos conocimientos que fortalezcan el sector de la Ingeniería y la investigación.

 
Estudiante de doctorado en Alemania con apoyo de la UPB y la beca Bicentenario
Tener la oportunidad de estudiar en una universidad que cuenta con una torre eólica propia, que genera energía para el campus y sirve para la investigación en energías renovables, así como conocer el reactor de fusión nuclear y vivir de cerca esos desarrollos tecnológicos, es algo espectacular”, indicó el estudiante.

La institución sobresale por su labor investigativa y por ofrecer una formación de vanguardia en disciplinas como ingeniería eléctrica, informática, ingeniería mecánica y economía, Iván está trabajando bajo la tutoría del director de Tesis Dr. Jorge Wilson González Sánchez, quien además estableció comunicación con el profesor Dr. -Ing Michael Bierhoff para su contribución y asistencia investigativa en el desarrollo de un sistema inteligente de almacenamiento híbrido, que combina el uso de supercapacitores y baterías, enfocado en aplicaciones dentro del contexto de generación de energía renovable.

No obstante, el camino no ha estado exento de dificultades. La barrera del idioma ha sido uno de los principales retos, al igual que la adaptación a un entorno cultural y académico distinto.

Si bien gran parte de la investigación se realiza en inglés y la universidad mantiene una fuerte orientación hacia ese idioma, al estar en Alemania es necesario conocer el alemán; no es indispensable, pero sí importante”, afirmó Iván.

Para él adaptarse a Alemania no solo ha implicado superar la barrera del idioma o el clima sino también afrontar las dificultades económicas, pues el costo de vida es alto y requiere de una planificación y correcta administración del recurso para cubrir los gastos diarios, pero nada supera la oportunidad de estar en el país germano.

 
Estudiante de doctorado en Ingeniería en Alemania

Ojalá todo el mundo tuviera la oportunidad de pasar una vez por Berlín en su vida”, concluyó Hernández.

Iván cuenta con el recurso económico de la beca de pasantía y de una beca más que obtuvo, lo que le ha permitido sostenerse en un país que tiene unos costos de vida más elevados a comparación de países latinoamericanos.

A pesar de todas estas dificultades ha logrado mantenerse y se aproxima su regreso a Colombia, cada uno de los obstáculos que ha atravesado lo fortalecen para seguir luchando por sus sueños y demostrar que con esfuerzo y perseverancia se pueden lograr grandes cosas.

 

Por: Valentina Lindo Samudio – Agencia de Noticias UPB - Medellín 

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados