Agencia de Noticias UPB - Medellín. La Universidad Pontificia Bolivariana lidera una iniciativa para reducir la brecha digital generacional mediante el curso Sabios y digitales, dirigido a adultos mayores interesados en aprender sobre inteligencia artificial. La propuesta busca fortalecer sus competencias digitales y fomentar el uso práctico y cotidiano de herramientas emergentes.
El Curso se desarrolla de manera presencial en un entorno amigable, guiado por docentes expertos. Los participantes aprenden a utilizar plataformas como ChatGPT, generadores de imágenes, convertidores de texto a voz y otras aplicaciones de IA con fines creativos, personales y afectivos.
Según Daniel Ricardo Muñoz, docente del programa, uno de los principales retos ha sido cambiar la percepción de los estudiantes frente a la tecnología:
Los contenidos se diseñan con un enfoque accesible, evitando tecnicismos al inicio y usando ejemplos prácticos relacionados con los intereses de cada estudiante. “La clave es desarrollar empatía, paciencia y conectar con sus motivaciones personales”, añadió Muñoz.
Una de las estudiantes, Adriana María Henao Rico, decidió inscribirse precisamente por su dificultad para adaptarse al entorno digital:
Adriana destaca que el manejo de herramientas como ChatGPT ha cambiado su forma de relacionarse con la información y con su entorno familiar:
"Ahora entiendo mejor cuando hablan de estos temas en reuniones o incluso en los medios. Mis hijos y nietos me preguntan cómo hice ciertas cosas, y eso me da más seguridad”.
La UPB reafirma con este programa su compromiso con la educación continua y la inclusión digital. Según la UNESCO (2022), cerrar la brecha digital generacional es clave para garantizar el acceso equitativo al conocimiento. Estudios de la OCDE y expertos como Charness & Boot (2021) coinciden en que el acceso guiado a tecnologías digitales mejora la autoestima, la participación social y el bienestar de las personas mayores.
Por: María Juliana Sierra Casas - Agencia de Noticias UPB - Medellín.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados