UPB, top 10 en Colombia en ranking de sostenibilidad global según QS World University

Disponible en:Medellín20 nov. 2025

Agencia de Noticias UPB - Medellín. La Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) obtuvo un destacado desempeño en el QS World University Rankings: Sustainability 2026. Esta clasificación mundial mide la contribución de las universidades a la sostenibilidad y al medio ambiente. En este ranking participaron casi 2.000 instituciones de 107 países, entre ellas 19 universidades de Colombia.

 
UPB: top 10 en Colombia en ranking de sostenibilidad global

La UPB se ubicó en el top 10 entre las universidades colombianas, destacándose especialmente en los indicadores de investigación e impacto ambiental. Este reconocimiento se basa en factores clave como el impacto social y ambiental, la generación de conocimiento y los principios de gobernanza institucional.

La Universidad Pontificia Bolivariana mantiene prácticas institucionales que fortalecen su desempeño en los indicadores evaluados por el QS World University Rankings: Sustainability. Entre estas acciones se destacan la gestión integral de la huella de carbono respaldada por su certificación como universidad Carbono Neutro Multicampus y la consolidación de un modelo de economía circular que promueve la reducción, reutilización y aprovechamiento efectivo de residuos, reconocido con la certificación en el Sistema de Gestión Basura Cero en categoría Oro. Estas iniciativas aportan directamente al componente ambiental del ranking, que evalúa cómo las universidades reducen sus impactos, gestionan sus recursos y promueven comportamientos responsables dentro de la comunidad académica.

De manera complementaria, la UPB ha fortalecido su compromiso de gobernanza mediante la implementación de su política de sostenibilidad Multicampus, el impulso a programas académicos e investigaciones orientadas a resolver desafíos globales, y la ampliación de iniciativas de participación comunitaria, bienestar, equidad y formación ética.

Estas acciones se alinean con los pilares sociales y de gobernanza del ranking QS, que incluyen impacto educativo, contribución a la sociedad, cultura institucional, igualdad y gestión responsable.

Gracias a este esfuerzo articulado, la UPB se posiciona como una institución líder en sostenibilidad y continúa avanzando en la generación de valor ambiental, social y académico con impacto local y global.

 

Por: Agencia de Noticias UPB - Medellín.

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados