Estudiantes de Diseño de Vestuario presentaron sus creaciones en la pasarela Open Sky 2025-2

Disponible en:Medellín25 nov. 2025

Agencia de Noticias UPB – Medellín. La pasarela Open Sky se ha convertido en un escenario fundamental para comprender la evolución del diseño dentro del programa de Vestuario. Cada semestre, este evento permite reconocer los procesos investigativos, exploratorios y conceptuales que los estudiantes desarrollan en sus proyectos, mostrando no solo prendas, sino narrativas visuales, discursos personales y apuestas estéticas que responden a los retos contemporáneos del diseño.

 
Fotografía profesor Carlos
 
Fotografía

Durante la jornada, los asistentes pudieron recorrer el transescena, un espacio que funciona como laboratorio creativo donde confluyen el montaje, la curaduría, la iluminación y la puesta en escena. Allí, estudiantes de primer semestre presentaron piezas creadas y modeladas por ellos mismos, integrando performance y expresión corporal como parte de su formación inicial. Desde segundo semestre en adelante, los diseñadores delegaron el modelaje a modelos externos, permitiendo mayor libertad técnica y conceptual en la construcción de sus propuestas.

La profesora María Isabel Naranjo, docente de Proyecto 1 del programa, destacó el valor pedagógico del evento: 

Open Sky es un espacio maravilloso donde reluce toda la creatividad de nuestras estudiantes y nuestros estudiantes. En primer semestre, las chicas diseñan y modelan ellas mismas, y a partir de segundo semestre son los estudiantes quienes diseñan y modelan modelos. Este espacio nos permite ver su evolución, cómo experimentan, cómo arriesgan y cómo entienden el diseño desde la experiencia”, afirmó.

El evento también fue un punto de encuentro para la comunidad universitaria, familiares y público externo, quienes acompañaron la presentación de colecciones que combinaron técnicas textiles, construcción de volumen, intervención de materiales, narrativas personales y conceptos provenientes de procesos de investigación en aula.

Para muchos estudiantes Open Sky representó un desafío creativo y emocional. Salomé Rivera compartió que la experiencia fue tan exigente como enriquecedora:

“El trabajo fue una experiencia llena de muchos retos y complicaciones, pero también muy linda. Todo se fue dando de manera natural y orgánica. Tenía todo planeado, pero el proceso me llevó a enfrentar situaciones que me obligaron a dejar fluir la muestra. Al final quedé satisfecha con el resultado. Hoy siento muchos nervios, pero también mucha alegría porque esto se construyó paso a paso”, expresó.

Por su parte, Melani destacó el trabajo colectivo y el ambiente académico que rodea al evento:

“Todo esto del Open Sky es gratificante. Es increíble ver el trabajo de los estudiantes juntos y el esfuerzo que cada día se ve en los pasillos de la U. Verlo materializado en la pasarela es muy emocionante”, comentó.

 
Fotografa -María Alfaro

Open Sky no solo funciona como vitrina del talento estudiantil, sino como espacio formativo que articula diversas asignaturas: desde patronaje, materiales, color y procesos textiles, hasta narrativa, concepto, fotografía y dirección de arte. La puesta en escena se convierte en una culminación simbólica del semestre, donde cada ejercicio adquiere sentido al dialogar con un público real.

 
Fotografía profesor Carlos
 
Fotografía profesor Carlos

La Facultad de Diseño de Vestuario reafirma con este evento su compromiso con la formación integral, el diseño como lenguaje sensible y el fortalecimiento de escenarios donde la creatividad se transforma en experiencia. Año tras año, Open Sky continúa consolidándose como un referente académico dentro de la institución y como un espacio que proyecta el potencial de los futuros diseñadores y diseñadoras.

Por: Xiomara Marín Montoya- Agencia de noticias UPB - Medellín

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados