Agencia de Noticias UPB – Medellín. La Federación Colombiana de Fútbol presentó la nueva camiseta de la Selección Colombia, una indumentaria que integra innovación tecnológica con elementos gráficos que representan diversos aspectos de la identidad del país. Esta prenda será utilizada por las selecciones masculina y femenina en las próximas competencias internacionales.
El diseño, que combina el tradicional amarillo característico del equipo con un patrón sutil y elegante de alas de mariposa, busca capturar la esencia del país: su diversidad, su energía y su capacidad de volar alto. Cada detalle rinde tributo al espíritu colombiano y a su historia cultural y deportiva. Las mariposas, representadas en el mismo tono y eternizadas en la cultura y biodiversidad de Colombia, se convierten aquí en un emblema visual que une la pasión por el fútbol con el arte, simbolizando la magia y la alegría que identifican a Colombia en el mundo. Elementos que la marca Adidas ha empleado para plasmar en este uniforme una identidad.
Entre las novedades se encuentra un estampado interior en el cuello con un mensaje alusivo al compromiso de representar al país en escenarios internacionales, un detalle que busca reforzar el sentido de pertenencia tanto en jugadores como en aficionados.
De acuerdo con información suministrada por la Federación, la construcción de la prenda parte de un concepto denominado “energía del territorio”, que busca reflejar la conexión entre el juego y la geografía colombiana. Los trazos del diseño representan líneas de movimiento que simbolizan el desplazamiento constante del balón y la dinámica del fútbol, integrándolos con paisajes, rutas y huellas propias de Colombia.
Desde la visión de la docente de Diseño Gráfico, María Piedad Salazar, la nueva camiseta consigue elevar diversos símbolos fundamentales del país y convertirlos en una composición que funciona como una verdadera obra de arte visual. Su lectura destaca cómo el diseño canaliza la identidad nacional y ese orgullo patrio que nos define como un país único. Los elementos gráficos evocan el realismo mágico inspirado en la mirada de Gabriel García Márquez y lo integran de manera armoniosa con una valoración cultural profunda de lo colombiano. El resultado es un estampado que transmite esperanza, transformación e identidad.
En términos tecnológicos, estas prendas son fabricadas por marcas globales que entienden la relevancia de vestir a una selección nacional. Adidas, en este caso, desarrolla textiles de alto rendimiento que garantizan resistencia del color, transporte de humedad, ligereza, comodidad y durabilidad.
Aunque la silueta de las camisetas de fútbol suele mantenerse relativamente constante, uno de los mayores desafíos está en desarrollar un estampado y un manejo del color que logren construir una identidad sólida. En palabras de María José Restrepo, docente de Diseño de Vestuario de la UPB, “es fundamental un buen desarrollo del estampado y del uso del color para generar una gran identidad entre jugadores y fanáticos. El fútbol es un deporte que históricamente ha unido al país, y estos detalles adquieren una importancia especial en las prendas”.
El patrón gráfico de esta nueva camiseta también cumple un papel emocional dentro y fuera de la cancha. Una camiseta no es simplemente una prenda: es un símbolo que acompaña al jugador en su rol de representar a un país, una historia y una manera de vivir el fútbol. Los detalles, lejos de ser adornos, refuerzan la identidad colectiva del equipo.
El objetivo es proponer algo nuevo sin alejarse de lo que representa la identidad nacional:
“Siempre se espera innovación, que no sea una camiseta que se parezca a algo que ya hemos usado, pero que tampoco se aleje tanto de lo que somos. La experiencia con la versión anterior que incorporó el naranja y generó debate demuestra lo delicado de este balance”, menciona María José.
Con esta presentación, la Selección Colombia introduce una camiseta que combina historia, territorio e innovación. La nueva piel no solo acompañará al equipo en sus próximos encuentros, sino que también se consolida como un elemento que articula memoria, identidad y representación nacional, tanto para quienes la visten en la cancha como para quienes la llevan con orgullo desde cualquier parte del mundo.
Por: María Camila Serna Cardona - Agencia de Noticias UPB-Medellín
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados