El 15 de septiembre de 1936, el Señor Arzobispo de Medellín, Monseñor Tiberio de J. Salazar y Herrera, declaró la fundación de la Universidad Católica Bolivariana, la primera universidad privada de Antioquia. Su primer rector fue Monseñor Manuel José Sierra.
La primera Facultad de la UCB fue la de Derecho, conformada con profesores y estudiantes católicos provenientes de la Universidad de Antioquia, quienes se sentían inconformes con la orientación política prevalente en esos momentos en la U. de A.
La primera clase de la UCB fue dictada por el profesor Alfredo Cock en el edificio Bolívar, ubicado en el centro de Medellín, en un salón prestado para tal efecto. A pesar de que el salón carecía del mobiliario adecuado, el entusiasmo suplió las necesidades.[1] Sergio Cock, familiar del profesor Alfredo, y actualmente profesor de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UPB, cuenta que los estudiantes se sentaron en sus propios pañuelos para atender a la explicación. [2]
1. LOTERO OROZCO, Gildardo. La Universidad Pontificia Bolivariana: 75 años de Tradición y Renovación. Medellín: Ed. UPB. 2011.
2. COCK ARANGO, Alfredo. La conspiración de 1936 y la Universidad Católica (hoy Pontificia) Bolivariana : historia documentada de la fundación de Universidad Católica Bolivariana de Medellín. Bogotá: s.n. 1958.
En 1945 la UCB fue reconocida como Universidad Pontificia; desde entonces adquirió su actual nombre: Universidad Pontificia Bolivariana.
¿Tienes datos e información que desees aportar? Escríbenos a marisol.osorio@upb.edu.co y beatriz.garces@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados