Elegir una carrera es elegir lo que deseas hacer en tu vida, por eso escoge una buena institución donde estudiar. Conoce algunos de los factores que debes tener en cuenta cuando escoges una universidad:
- Prestigio de la Universidad: Analiza si es una Universidad con renombre, con reconocimiento del Ministerio de Educación y cuántos años lleva graduando estudiantes.
- Calidad: certificados de calidad de la enseñanza y su excelencia académica.
- Calidad de los docentes: Infórmate quiénes serán tus docentes, capacidades, conocimientos, estudios y experiencia en la materia que dicta.
- Reconocimiento de validez de los estudios: Debes tener muy en cuenta que la carrera certificados y validez oficial. Si no la tiene, esa carrera no será válida en el mercado laboral.
- Requisitos para graduarte: Debes saber cuántos semestres, cuántos créditos educativos, si debes hacer una tesis de grado, si requieres competencias en una segunda lengua.
- Duración del programa y los horarios en que puedes ver clases: Debes enterarte si la carrera es 8 o 10 semestres, o el tiempo en años que invertirás, así mismo, las horas en que debes asistir a clases, horario diurno, nocturno, semipresencial, virtual, etc.
- Becas y apoyos a estudiantes: analiza si en la institución tienes opciones para ayudarte a pagar el semestre o a financiar el valor y también si te colaboran con temas como transporte, fotocopias, sostenimiento alimentario.
- Requisitos de admisión: debes tener en cuenta, si sólo te admiten presentando tu solicitud de admisión o si requieres también hacer un examen o una entrevista, a veces se requiere presentar un ensayo o trabajo de investigación.
- Tarifas: haz un análisis del valor tanto de matrícula, como de transportes, cuotas adicionales como laboratorios, idiomas, material, visitas de práctica, etc. Hay carreras o especializaciones más costosas que otras.
- Ubicación: la ubicación del campus es muy importante. Una universidad próxima a tu casa, donde sea fácil desplazarse o que tenga facilidad de parqueaderos, donde ahorres tiempo y sea cómodo llegar. Además que los espacios sean agradables porque vas a permanecer mucho tiempo allí, con lugares propicios para estudiar y tener tus ratos de ocio.
- Otras actividades: piensa que en la Universidad estará mínimo 4 o 6 años, entonces ten en cuenta que puedas tener otras actividades o una buena agenda cultural además de estudiar, grupos culturales y deportivos que te ayuden a desarrolla otras capacidades además de las académicas.