Playas y Bordes: una exposición cubierta de arena

Disponible en:Medellín

 
Playas y bordes, exposición de la Biblioteca

Fecha de apertura: 5 de abril
Lugar: Sala de Arte, Biblioteca Central
Abierta hasta el 26 de mayo

 

El miércoles, 5 de abril, a las 6:00 p.m., se inaugurará la exposición de arte “Playas y Bordes”, del artista Mauricio Mayorga, quien mostrará una recopilación de 25 clases de arenas, todas pertenecientes a diferentes playas del mundo.

La instalación, que se ubicará en la Sala de Arte de la Biblioteca Central Mons. Darío Múnera Vélez, estará acompañada de un video que proyectará el tren del Cerrejón, el cual no termina nunca su viaje, en alusión a ese borde que representa una conexión del mar con la explotación minera. El artista busca crear conciencia de lo que pueden llegar a ser esos bordes, los cuales se convierten en obstáculos más que en conectores.

“‘Playas y Bordes’ hace referencia a los bordes del planeta que pueden tener diferentes connotaciones en sentido figurado: de fronteras invisibles y a su vez, de conectores de unos continentes con otros o unas playas con otras. Es una mirada microscópica, pero a la vez una mirada muy universal”, expresa Juan Guillermo Herrera, curador de la obra.

Herrera añade que “la exposición va a ser muy impactante porque la obra cuenta con un nivel conceptual alto, ya que no existe una estética de lo bello implícita en la obra, sino que permiten más la reflexión alrededor del concepto mismo”.

La apertura será el miércoles 5 de abril a las 6:00 p.m. en la sala de arte de la Biblioteca Central de la UPB (campus Laureles). Se podrá visitar hasta el 26 de mayo. La entrada es libre presentando el documento de identidad.

Sobre Mauricio Mayorga Zamora

Mauricio Mayorga es artista plástico con propuestas pictóricas alusivas a la paz y a la naturaleza, ha participado en múltiples exposiciones y actividades artísticas en 25 países.

Mayorga es gestor cultural y social, desde 2006 ha estado vinculado y ha liderado diversas convocatorias de apoyo internacional a proyectos como: Día Mundial de la Tierra EDN y Proyecto Basura Limpia PBL (desde 2008), Homenaje internacional al Agua en Villa de Leyva, Día Mundial del Agua WWD, Día Mundial de los océanos UNESCO (2016) y Playing for Change 2016.

También ha sido representante para Colombia de eventos internacionales como el Athens International Arts Festival 2016 y del Portugal Festival 6 continentes (2015 y 2016).

Por Aylin Osorno - Agencia de Noticias UPB, Sistema de Bibliotecas

Eventos similares

Exposición, Muestra Cultural, egresados, Convocatoria
 
Festival Iberoamericano de Arte y Cultura por la Paz y el Medio Ambiente – FIBAC Estudiantil
Institucional, Convocatoria
 
Ceremonia de grados de la UPB Montería
Institucional, Convocatoria
 
Jornada de inducción a la vida universitaria 2024-20
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados