Durante los últimos años (2017-2023), los Grupos de Investigación sobre Estudios Críticos y Epimeleia de la Universidad Pontificia Bolivariana, en asocio con la Universidad Católica de Oriente, la Universidad de San Buenaventura y la Universidad de Murcia, entre otras, han desarrollado un programa de investigación, interdisciplinario e interinstitucional, con metodología crítica y enfoque en vulnerabilidad, institución y derechos, en Medellín (Colombia).
Particularmente, han concebido e implementado un laboratorio biográfico-performativo, empleando herramientas artísticas y narrativas para reconocer, relatar y performar la experiencia de las personas en transición a la vida comunitaria (excombatientes en proceso de reintegración y personas privadas de la libertad, incluyendo a los universitarios)
Han llevado a cabo tres ciclos con estas poblaciones, que insisten en el deseo de construir una nueva vida, una nueva sociedad. Este llamado constituye el objeto del Seminario Internacional Itinerante, que se desarrollará en tres momentos:
Vulnerabilidad narrativa, formación y derechos.
Lugar: Universidad Católica de Oriente
Fecha: 26 de septiembre de 9 a. m. a 12 m.
Etiquetamiento. Discursos y acciones
Lugar: Universidad San Buenaventura
Fecha: 27 de octubre de 9 a. m. a 12 m.
Vidas en transición. Biografía y performatividad
Lugar: Universidad Pontificia Bolivariana
Fecha: 06 de diciembre de 9 a. m. a 12 m.
* Este espacio procura examinar los marcos de representación del conflicto, la vulnerabilidad, la justicia y la memoria.
EcoCampus Laureles, Medellín
EcoCampus Laureles, UPB
EcoCampus Montería
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados