Charla Informativa: El Fracking, explicación, riesgos y realidad en Colombia

Disponible en:Bucaramanga

 
CharlaFracking_Interna1

En el marco de la cátedra Jairo Arturo Correa Gregory, organizada por la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, se llevará a cabo la charla denominada “El Fracking explicación, riesgos y realidad en Colombia”.

Esta actividad busca dar a conocer a profundidad  la tecnología implentada, los riesgos que produce, las posibilidades económicas y la afectación social y ambiental que se generan alrededor del frackin como técnica de extracción de hidrocarburo.

La charla está dirigida a la comunidad en general, sin requerimiento de conocimientos previos de extracción de hidrocarburo o de técnicas de perforación, dado que es una charla informativa y académica.

El Ingeniero Alex Monclou, informó la importancia de abordar este tema dentro de los ámbitos académicos.

El ambiente universitario es ideal para dar a conocer "El fracking". Como tecnología en general, es una técnica de perforación horizontal de extracción de hidrocarburo y de aplicación de altas presiones para fracturar el subsuelo y extraer hidrocarburo, sea este como gas o como petróleo.  Con la presencia de la academia se enriquece la discusión que seguramente generará el tema; puesto que el estudiante de ingeniería sea mecánica, civil, de sistemas, ambiental, industrial, eléctrico o electrónico, o el estudiante de derecho, administración o negocios internacionales; podrá estructurar su conocimiento técnico, conocer el problema social y ambiental que se produce con la aplicación de técnicas de extracción y  formar su opinión de manera sólida”, mencionó el Ing. Monclou.

La actividad se llevará a cabo el próximo miércoles 4 de marzo de 2020, a partir de las 4:00 p.m. en el Aula Múltiple Luis Alfonso Díaz Nieto, del campus universitario de la UPB.

 

Eventos similares

Convocatoria
 
Convocatoria Concejo Tuluá, Secretario (a) General
Convocatoria
 
Estudiantes de los programas de pregrado becados por Pa
Convocatoria
 
Concejo de Tuluá
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados