El desarrollo de competencias emocionales, es un proceso de formación que se debe llevar a cabo a lo largo de toda la vida. Siendo una herramienta fundamental para afrontar mejor los retos diarios y aumentar la felicidad y el bienestar personal y social.
Esta educación permite identificar las emociones de los demás, adquirir un mejor conocimiento de la propias, desarrollar la habilidad para generar emociones positivas y prevenir los efectos nocivos de las negativas.
Así, desde la Maestría en Psicopedagogía, se llevará a cabo una jornada académica que contará con la participación de Rafael Bisquerra Alzina, quien cuenta con publicaciones como: Educación emocional y bienestar (2000), Psicopedagogía de las emociones (2009), Educación emocional. Propuestas para educadores y familias (2011), y Emociones: Instrumentos de medición y evaluación (2020); entre otras.
Fecha | Hora | Evento | Lugar |
4 de mayo | De 5:00 p.m. a 7:00 p.m. |
El Universo de las emociones: una aproximación al desarrollo de las competencias emocionales en escenarios educativos |
UPB seccional Palmira |
16 de mayo |
De 2:00 p.m. a 3:00 p.m. |
La educación emocional: una alternativa de prevención de las violencias en el proceso de retorno educativo |
|
16 de mayo |
De 5:00 p.m. a 7:00 p.m. |
Principios básicos de la orientación educativa y su aporte desde el saber psicopedagógico |
|
17 de mayo | De 4:00 p.m. a 6:00 p.m. |
La apuesta de la educación emocional para los ambientes de aprendizaje contemporáneos |
Auditorio Juan Pablo II, bloque 10. EcoCampus Laureles, UPB. |
EcoCampus Montería
Aula Magna Monseñor Manuel José Sierra, UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados