Exposición Fotográfica Día del Agua

Disponible en:Montería

Del 20 al 23 de marzo de 2020
Centro Comercial Buenavista, Montería


La Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería en alianza con el Centro Comercial Buenavista te invitan a participar de la tercera versión del concurso de fotografía de aficionados alusivo al día mundial del agua, el cual tiene como propósito generar conciencia sobre la importancia de los recursos hídricos que tenemos disponibles en nuestra región, así como mostrar la interacción, haciendo un llamado a la conservación de los recursos hídricos.

 
Exposición Fotográfica Día del Agua del 2018

Exposición Fotográfica Día del Agua del 2018

¿Quiénes pueden participar del concurso?

En el concurso podrán participar todos aquellos profesionales o aficionados de la fotografía que quieran ilustrar de manera llamativa en sus fotos los recursos hídricos presentes en nuestra región en relación con las siguientes temáticas:

  • Lagunas
  • Manglares
  • Humedales
  • Ríos
  • Playas

Participantes

  • Estudiantes y docentes UPB
  • Personal administrativo
  • Personal externo

Directrices para la presentación de la fotografía

  • Para la exposición, todas las fotografías deberán tener un pie de foto que incluya el título, la ubicación y la fecha de la misma.
  • Las fotografías deberán tener un tamaño mínimo de 20x30 cm y ser de alta resolución (300 puntos por pulgada como mínimo).
  • Se aceptan tanto las fotografías en blanco y negro como las fotografías en color.

Categorías

  • Categoría 1: Mejor Fotografía del Agua como servicio ambiental desde el punto de vista del aprovisionamiento y usos del agua en cuencas.
  • Categoría 2: Mejor fotografía sistema medioambiental en esta categoría se considera fotos relacionadas con los sistemas de Ingeniería y el equilibrio con el recurso hídrico.
  • Categoría 3: Mejor Fotografía a reserva natural, parque nacional o nacimientos.
  • Categoría 4: Mejor Fotografía que presente el daño al entorno natural o cuenca esto en aras de involucrar a entres de control y generar conciencia ambiental.
  • Categoría 5: Mejor Fotografía que presente la interacción del ser humano y/o seres vivos con el recurso agua.

Términos y condiciones

  • La persona que participa se compromete a garantizar que es la titular de todos los derechos sobre la fotografía que presenta al concurso. Así mismo, se responsabiliza de toda reclamación de terceros por los derechos de imagen.
  • Cada participante debe realizar un discurso corto explicando lo que quiere trasmitir con su fotografía al público.
  • Las temáticas de las fotografías girarán en torno al recurso hídrico relacionado con los temas expuestos en el ítem 3.
  • La Universidad Pontifica bolivariana, se reserva el derecho de publicar las fotografías premiadas y aquellas otras presentadas que se estimen oportunas, sin que ello devengue al autor o autores derecho alguno, a los cuales se le reconoce no obstante la propiedad de la obra y nunca se usará con fines comerciales.
  • Los participantes deben cumplir con todas las fases de inscripción y recepción de fotografías, así como los plazos estipulados para las mismas.

Inscripción al concurso y recepción de fotografías

Si el participante cumple con los términos y condiciones del concurso, podrá realizar su proceso de inscripción de la siguiente manera.

  • Cada participante debe publicar las fotos que va a exponer en el concurso de fotografía día del agua en su cuenta de Instagram personal con el hashtag #DiadelaguaUPB #Concursodefotografiadiadelagua, debe poner en el pie de foto una frase alusiva a el día del agua relacionado con su fotografía y la ubicación de la foto y debe etiquetar a la universidad pontificia bolivariana @upbmonteria.
  • Enviar al correo: omaruiz98@gmail.com los siguientes datos:
    • NOMBRE Y APELLIDOS DEL CONCURSANTE
    • ADJUNTAR FOTOGRAFÍAS (Debe tener pie de foto que incluya el título, la ubicación y la fecha de esta).
    • DEFINIR AHÍ MISMO LA CATEGORÍA DE SU FOTO.
    • Valor de inscripción: $10.000.
    • Cuenta ahorros (Bancolombia): 00866474176

Criterios de evaluación

El jurado estará compuesto por un grupo multidisciplinario de expertos, en hidrología y recurso hídrico del programa Ingeniería Sanitaria y Ambiental y experimentados fotógrafos profesionales de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería, los cuales realizarán la selección de las fotografías ganadoras.

Las fotografías se evaluarán según:

  • El impacto visual
  • Discurso realizado por el fotógrafo.
  • Relación con los temas expuestos en el inciso 3 de este documento.
  • La novedad y la capacidad de captar cosas sorprendentes.
  • La calidad técnica, la claridad y la composición;

El concurso también se promocionará en Instagram y se tendrán en cuenta los likes de los fans, sin embargo, el jurado tendrá la última palabra sobre las fotografías ganadoras.

Plazos para tener en cuenta
Fecha Detalle
1 de marzo de 2020 Apertura de inscripción y recepción de fotografías
16 de marzo de 2020 Cierre de inscripción y recepción de fotografías
20 de marzo de 2020
Hora: 8:30 a.m.
Exposición de fotografías en físico en Campus Universitario UPB Seccional Montería
20 de marzo de 2020 Premiación de la tercera edición “concurso exposición fotográfica día del agua UPB”
Del 21 al 23 de marzo de 2020 Exposición de fotografías en físico en Centro Comercial Buenavista, Montería
Las fechas pueden estar sujetas a modificación

Premiación

  • El concurso premiará mejor fotografía de cada categoría.
  • Cada concursante recibirá un certificado de participación en el “Tercer concurso exposición fotográfica día del agua UPB 2020”, generado por la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería
    .

Comunícate con nosotros

Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.

Personal

 
Tulia Inés Gómez Márquez

Tulia Inés Gómez Márquez

Magíster en Sostenibilidad • Decana de Escuela de Ingenierías y ArquitecturaMontería
 
Carlos Alberto Wilches Bonilla

Carlos Alberto Wilches Bonilla

Especialista en Sistemas Integrados de Gestión QHSE • Director de Facultad y Coordinador de Programa de Ingeniería Sanitaria y AmbientalMontería
 
Valentina Alzamora Nisperuza

Valentina Alzamora Nisperuza

Profesional de apoyo Escuela de Ingenierías y ArquitecturaMontería
 
Olivia Cecilia Vega Díaz

Olivia Cecilia Vega Díaz

Coordinadora de MercadeoMontería

Oficinas

Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba

Bloque 3, Centro de Atención Integral

Teléfono: (+57 604) 786 0146 ext. 301 • 302 • 303 • 304 • 305 • 306 • 307

Celular: (+57) 311 634 4157 • 321 828 6216

Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co

Solicitar información

Eventos similares

Exposición
 
Portada Ecos de Mat
Exposición, Muestra Cultural, egresados, Convocatoria
 
Tarde Montería por José F. Viloria
Exposición, Muestra Cultural, egresados, Convocatoria
 
Portada del Libro: La verdad no paga de Iker Díaz de Durana Gómez
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados