Los días miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de septiembre se realizará el Encuentro Internacional de Estudiantes, Docentes, Decanos y Directores de Facultades de Teología de América Latina y el Caribe, con el objetivo de vincularlos en torno a los procesos académicos que se adelantan en Teología, y así conocer su impacto en los contextos académicos y sociales, con el propósito de continuar la construcción de puntos de encuentro y redes de cooperación y apoyo entre las Facultades de Teología vinculadas a la Conferencia de Instituciones Católicas de Teología - CICT / COCTI.
Conoce la programación
Hora | Evento |
14:00 |
Saludo de autoridades académicas Rector General UPB, Pbro. Mag. Julio Jairo Ceballos Sepúlveda; Delegado regional de la CICT/COCTI, Pbro. Dr. Waldecir Gonzaga y del Director de la Facultad de Teología UPB, Pbro. Dr. Iván Darío Toro Jaramillo. |
14:30 |
Teología desde América Latina y el Caribe: Un aporte profético Pbro. Dr. Víctor Martínez Morales, S.J, Decano de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana -Bogotá-Colombia-. |
15:00 |
Conversatorio de estudiantes de pregrado de las Facultades de Teología |
16:00 |
Conclusiones del conversatorio y resonancia de la ponencia central. |
Hora | Evento |
14:00 |
Saludos a los participantes y presentación de la dinámica del Encuentro. Vicedelegado regional de la CICT/COCTI, Pbro. Dr. Carlos Ignacio Man Ging, S.J., y Facultad de Teología San Pablo Bolivia, Exdelegado regional de la CICT/COCTI, Pbro. Ernesto Daza Encinas. |
14:15 |
Construcciones metodológicas y praxis disciplinar de los teólogos investigadores de las maestrías y doctorados en Teología Pbro. Dr. Iván Darío Toro J., Director Facultad de Teología y Coordinador de Posgrados de la UPB- Medellín Mag. Manuel David Gómez Erazo, candidato al doctorado en Teología (UPB). |
14:45 |
Presentación de propuestas, avances y resultados de investigación, de maestría y doctorado. |
16:00 | Conclusiones y resonancia de la ponencia central |
Hora | Evento |
14:00 |
Saludo y presentación de la dinámica del encuentro. Decano de la Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades UPB, Dr. Luis Fernando Fernández Ochoa; Delegado regional de la CICT/COCTI, Pbro. Dr. Waldecir Gonzaga y del Director de la Facultad de Teología UPB, Pbro. Dr. Iván Darío Toro Jaramillo. |
14:15 |
Teología ayer y hoy en América Latina (Teologia ontem e hoje na América Latina) Dra. Maria Clara Lucchetti Bingemer, profesora Titular de la Pontificia Universidade Católica do Rio de Janeiro |
15:00 |
Los desafíos de la Asamblea Eclesial para las Facultades de Teologia Dr. Fernando Soler, profesor de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Director de Investigación, Publicaciones y Biblioteca de la misma Universidad |
16:00 |
Panel de Directores-Decanos y Docentes: ¿Cuál es el futuro de la enseñanza de la Teología en América Latina y el Caribe? Panelista 1: Dra. Francilaide Queiroz Ronsi. Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro Panelista 2: Pbro. Dr. Jairo Alberto Henao Mesa. Universidad Pontificia Bolivariana Panelista 3: Dra. Loreto Moya Marchant. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Chile Panelista 4: Pbro. Dr. Carlos Man Ging, S.J. Pontificia Universidad Católica de Ecuador Quito |
16:45 |
Finalización y despedida del Encuentro Internacional de Estudiantes, Docentes, Decanos y Directores de Facultades de Teología de América Latina y el Caribe. Delegado regional de la CICT/COCTI, Pbro. Dr. Waldecir Gonzaga y el Director de la Facultad de Teología UPB, Pbro. Dr. Iván Darío Toro Jaramillo. |
Descubre cómo a partir del Doctorado Canónico en Teología se logra un proceso de formación que permite ampliar los horizontes actuales de la Teología.
EcoCampus UPB Montería
EcoCampus UPB Montería
Sala de Arte de la Biblioteca Central Mons. Darío Múnera Vélez - Ecocampus, Laureles
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados