La Universidad Pontificia Bolivariana ofrecerá un encuentro de análisis, reflexión y sensibilización de la importancia, manejo y gestión de la comunicación y las noticias en el contexto de la pandemia.
Este diálogo girará en torno a un aporte que desde la medicina y la ingeniería se les desea ofrecer a los comunicadores y periodistas. Un acercamiento a la precisión de los conceptos epidemiológicos, de salud pública y de modelación matemática de enfermedades infecciosas.
A través de este encuentro trataremos de facilitar la información necesaria para conocer otros detalles de la pandemia, su evolución y la manera como se mueve matemáticamente: cifras, cantidades. Entender qué es un modelo. Información relevante que les permitirá distribuir mejor esa comunicación que es esencial para toda la ciudadanía y sus equipos de trabajo", comentó el decano de la Escuela de Ingenierías de la UPB, Roberto Hincapié.
En este encuentro virtual, los médicos e ingenieros, además de exponer y aclarar conceptos que son esenciales en esta etapa de la pandemia, ofrecerán un acercamiento frente a los retos más comunes que enfrentan los periodistas y comunicadores a la hora de transmitir mensajes precisos en medio de la infoxicación. Los ponentes virtuales resolverán las preguntas de las personas conectadas que formulen sus dudas por medio de las redes sociales.
Médicos, ingenieros, comunicadores y periodistas se podrán encontrar el viernes, 26 de junio a las 10:00 a.m. a través del Facebook Live de la Universidad Pontificia Bolivariana.
EcoCampus Laureles
virtual-presencial
Biblioteca Central, EcoCampus Laureles, UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados