Conferencia: estrategias para fortalecer las habilidades de aprendizaje mediadas por TIC

Disponible en:Montería

La UPB Seccional Montería invita a la comunidad universitaria e interesados a conversar y conocer estrategias que permitan mejorar y disfrutar la experiencia del aprendizaje mediada por TIC. 

Desde Bienestar deseamos apoyar tu proceso de adaptación ante las clases virtuales, y la importancia de reconocer y fortalecer todas aquellas habilidades que nos pueden permitir tener una mejor experiencia aprendizaje, sacándole provecho a todas las herramientas TIC que nos ofrece UPB.

Ponente

Jessica Marcela Arevalo Parra

 
Jessica Marcela Arevalo Parra

Psicóloga, Especialista en evaluación y diagnostico neuropsicológico, Magister en Neuropsicología clínica, Estudiante de doctorado en Educación, con una amplia experiencia en el campo de la evaluación, rehabilitación y habilitación neuropsicológica en población infantil, así como en temáticas relacionadas con los trastornos del neurodesarrollo, aprendizaje, educación e inclusión, con amplia experiencia en el campo clínico y educativo. Actualmente vinculada en la Institución Universitaria Politecnico Grancolombiano como docente tiempo completo, en la Coordinación del Programa de Especialización en Neuropsicologia Escolar. Docente de la especialización en cognición y neuroaprendizaje en ambiente escolar de la Universidad Pontificia Bolivariana ,y de la especialización  y maestría en educación de la Universidad la Grancolombia.Adelanta investigaciones relacionadas con habilidades académicas, diseño de instrumentos de evaluación e intervención Neuropsicologia con realidad virtual, Neuroeducación en el aula y Neurotecnología.

Invitada

Fernanda Cárdenas Rodríguez

Psicóloga. Magister en Gestión  del talento humano y desarrollo. Docente y Coordinadora de Laboratorio Universitario. Con experiencia en investigaciones que vinculan el desarrollo academico con las necesidades actuales del siglo XXI apropiando herramientas y recursos tecnologicos como estrategías claves del desarrollo humano, ha desarrollado investigaciones y proyectos asociados a la simulación virtual, neurociencias y necesidades organizacionales, aprendizaje efectivo en espacios academicos y laborales, vinculando la neurociencia como factor clave para potencializar capacidades que permitan un rendimiento optimo en cualquier contexto de la vida.


De interés: Evento con transmisión por nuestras redes sociales. Se certifican 5 horas libres.

Eventos similares

Convocatoria
 
Convocatoria Concejo Tuluá, Secretario (a) General
Convocatoria
 
Convocatoria Concejo Turbaco Secretario (a) General
Convocatoria
 
Tarde Montería por José F. Viloria
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados