Foro

XXIV Foro de Estudiantes de Filosofía y Letras. Ecos de la memoria: paz y reconciliación

Disponible en:Medellín

El Foro de estudiantes de Filosofía y Letras es un espacio pensado para el diálogo abierto entre los saberes y experiencias desde la filosofía, la literatura, la pedagogía y las humanidades a través de jornadas académicas que incluyen ponencias, talleres, conferencias, charlas, conversatorios, entre otros. Su objetivo es el de aventurarse a indagar, analizar, discutir y exponer algunos temas y problemas afines a nuestro campo del saber. Además, se busca la consolidación de la comunidad académica mediante la participación de los estudiantes de nuestra escuela de Teología, Filosofía y Humanidades, así como la apertura hacia nuevas voces con ponentes provenientes de otras universidades. 

El Foro de Estudiantes de Filosofía y Letras ha formado una alianza con la Revista Pensamiento Humanista de la Universidad Pontificia Bolivariana, que cuenta con un espacio editorial que da a conocer la creación académica, creativa y multidisciplinaria de los estudiantes afines a la filosofía y las humanidades. Es de carácter divulgativo, rizomático, orientada a la producción de contenidos, textuales o audiovisuales, que cubren diferentes ámbitos como cultura, sociedad, política, arte e historia. Esta alianza permite la posibilidad conjugar trabajos académicos de ponencia con procesos editoriales de publicación. Además, el Foro les otorgará a ponentes un certificado que dé cuenta de su participación. 

Conoce el pregrado en Filosofía

Tema del XXIV Foro: Ecos de la memoria: exploraciones de paz y reconciliación

La temática del XXIV Foro de Estudiantes de Filosofía y Letras se articula a los objetivos generales anuales de la escuela de teología, filosofía y humanidades. Los ejes centrales de las cátedras Edith Stein y las Olimpiadas de Filosofía se configuran en torno a la paz y la reconciliación. De acuerdo con esto, la reflexión podría encaminarse en torno estos conceptos articulados a la memoria, que no puede desligarse de las disertaciones sobre paz y reconciliación. La memoria es la vida sostenida por los sobrevivientes de algún hecho, y esta tiene su raíz en lo concreto, en el espacio, el gesto, la imagen y el objeto.

En este sentido, el Foro de este año tiene abiertas varias posibilidades de reflexión, pues hay formas de analizar la memoria que están vinculadas a la significación de objetos, el estudio del testimonio, el pensamiento en torno a las consecuencias filosóficas de la atribución múltiple de relatos que configuran las historias no-oficiales, la correlación entre memoria e historia, etc. 

Es preciso mencionar que esta temática no es una limitación para los autores de ponencias, pues la temática de ponencia es libre. Las conferencias, charlas y conversatorios de docentes estarán sujetas a la temática, pero las ponencias presentadas por estudiantes son de temática libre, siempre y cuando estén bajo la luz de las humanidades. 

Agenda

 
Agenda foro de Filosofia y Letras
El XXIV Foro de Estudiantes de Filosofía y Letras se hará presencial en el campus de Laureles de la UPB, en el auditorio Pío XII del bloque 6. La agenda es:

- 6 de septiembre de 10:00 a. m. – 12:00 m. Inauguración del Foro con ponente internacional. De 14:00 p.m. – 18:00 p.m. Mesas de ponencias.

- 7 de septiembre de 8:00 a.m. – 11:30 a.m. Mesas de ponencias. De 14:00 p.m. – 17:30 p.m. Conversatorio con grupo social y muestra artística.

Te puede interesar el doctorado en Filosofía

Eventos similares

Formación Continua
 
Escuela Vacacional
Encuentro Cultural, Jornada
 
XI Jornada de la Lengua y la Literatura en UPB Montería
Encuentro Cultural, Jornada
 
Estudiantes de los programas de pregrado becados por Pa
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados