La Escuela de Ingeniería de la Universidad Pontificia Bolivariana viene realizando una serie de conferencias promovidas por UPB LIVE, nuevo micrositio de la Universidad. Estos conversatorios giran en torno a la productividad y la competitividad del sector económico de la región y el país, en medio de la situación que se está viviendo por el COVID-19.
Inscríbete al Webinar ¿Qué apuestas podemos hacer para una industria textil cada vez más productiva? dando clic AQUÍ.
El próximo foro, el cual se realizará el jueves, 16 de julio, se centrará en la industria textil, sector económico por el cual Medellín se ha caracterizado históricamente. Este conversatorio reunirá a los diferentes actores de este universo, con el fin de analizar los diferentes panoramas de la industria.
Por un lado estará Rubén Valencia Sánchez, director Cluster Moda y Fabricación Avanzada Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia; desde el ámbito investigativo se contará con la presencia de Cristina Castro Herazo, Senior GINUMA UPB y docente de Nanotecnología UPB; por otro lado y representando el sector empresarial estará José Luis Alzate, gerente general Grupo Empresarial Termimoda; y desde la docencia acompañará la charla Herbert Kerguelén, director de la Facultad de Ingeniería Textil y Nanotecnología UPB. Por último, estará Santiago Betancourt, PhD en Ingeniería y docente UPB, quien moderará la conversación.
Uno de los temas de los que hablarán los invitados será las tecnologías del textil enfocadas en la industria. Específicamente la de los textiles técnicos, los cuales van más allá de solo cubrir el cuerpo y la del textil no tejido. Estas tecnologías cobran relevancia en estos momentos porque son las utilizadas, por ejemplo, para la producción de tapabocas.
Es importante generar este tipo de contenidos para mostrarle a los interesados cómo hacer una correcta producción de textiles técnicos y no tejidos, pues la región no tiene apropiadas las técnicas que se utilizan en la elaboración de estos, según Juan Alberto Ramírez, director de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UPB, y es muy importante profundizar esos conocimientos debido a la situación de higiene que vive el país.
Este y más encuentros académicos los podrás encontrar en UPB LIVE
También te puede interesar:
Biblioteca Central, Primer Piso, EcoCampus, Laureles, Medellín
EcoCampus UPB Montería
Campus UPB Palmira
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados