Foro Hacia la gestión del patrimonio y el paisaje en Medellín

Disponible en:Medellín
 
Imagen Med
 
Fecha: 23 de agosto
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Auditorio Ignacio Vieira, bloque 10

El próximo viernes, 23 de agosto, se realizará el foro Hacia la gestión del patrimonio y el paisaje en Medellín, el cual tendrá como ponentes a docentes de la Facultad de Arquitectura de la UPB de la UPB y a líderes de proyectos de diferentes entidades que hablarán sobre los retos y oportunidades que se presentan en el marco de esta temática.

Por parte de la Universidad, los ponentes que liderarán el foro son Samuel Ricardo Vélez, director de la Facultad de Arquitectura y Cesar Augusto Salazar, Ana Cristina Herrera y Evelyn Patiño, docentes de la Facultad. En cuanto a los líderes de proyectos, los invitados al foro son Marcela Noreña, Juan Camilo Yepes Patiño, Pablo Hernán Vélez Rave, de la Secretaría de Medio Ambiente, Empresa de Desarrollo Urbano y la Subsecretaría de Turismo de Medellín, respectivamente.

PROGRAMACIÓN
Hora Actividad Ponente
7:45 a.m. Registro e inscripción  
8:00 a.m. Apertura Samuel Ricardo Vélez
8:20 a.m. Perspectiva paisajística de la Estructura Ecológica de Medellín  César Augusto Salazar
9:00 a.m. Retos de la gestión de la infraestructura verde en Medellín-estrategias de la ciudad en el marco del Urban GreenUP Marcela Noreña
9:30 a.m. Descanso  
9:45 a.m. Retos en la concepción y manejo del patrimonio en Medellín, alternativas desde la visión sistémica Evelyn Patiño
10:30 a.m. Oportunidades en la gestión y divulgación del patrimonio cultural de Medellín como sistema, la memoria a través de dispositivos tecnológicos Ana Cristina Herrera
11:00 a.m. Retos, oportunidades y lecciones aprendidas de la intervención en el centro de Medellín - caso Parque Bolívar y Avenida La Playa  Julián Camilo Yepes
11:30 a.m. Retos y oportunidades del turismo cultural en Medellín Pablo Hernán Vélez

Eventos similares

Convocatoria
 
Estudiantes de los programas de pregrado becados por Pa
Encuentro Cultural
 
Tipo D biblioteca 24
Encuentro Cultural
 
Summer Camp
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados