La Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería en conmemoración al mes del arquitecto programa una jornada de Lecturas de Arquitectura que aborde diferentes perspectivas sobre la obra de Le Corbusier. Tres arquitectos presentan desde su mirada crítica diferentes aspectos de su vida y obra, como la consideración del proyecto como preexistencia del lugar, la reconstrucción del proyecto a través de la restitución del dibujo y el patrimonio moderno como contribución a la historia de la arquitectura; son miradas que invitan a una reflexión más amplia y precisa su obra.
El evento se estructura en tres ponencias:
“Sobre los atributos del sitio como arquitectura presentida, en dos obras construidas por el maestro suizo en esta ciudad del estado de Gujarat, India, entre 1951 y 1955”.
Ponente: Luis Guillermo Hernández Vásquez.
Doctor en Proyectos Arquitectónicos, ETSAB, Universidad Politécnica de Cataluña (2016), con maestrías en Teoría y Práctica del Proyecto de Arquitectura, ETSAB-UPC (2008), y en Estética, Universidad Nacional de Colombia (2004). Arquitecto, Universidad Pontificia Bolivariana (1993). Profesor de la Universidad Nacional de Colombia desde 1997, donde coordinó la Maestría en Arquitectura (2011-12). Fue becario del programa Alßan de la Unión Europea para América Latina (2006-09). Es autor de los libros Del fuego al viento, (2008) y Arquitectura cívica para los trópicos (2004); co-autor de los libros Arquitecturas ejemplares en Medellín. Sobre proyecto y análisis (2017) y El proyecto arquitectónico como transformación (2015); y editor del libro Teorías, métodos y dispositivos en el proyecto (2013). Ha obtenido reconocimientos como el premio ex aequo en la 4ª Bienal Internacional de Arquitectura de Sao Paulo, Brasil, 1999; la mención de honor en la XVII Bienal Colombiana de Arquitectura, 2010; y los premios de Arquitectura de Antioquia en 1988 y 2000. Tiene obras publicadas en – 40 The New Generation of International Architecture, editorial Skira, Milan 2002 y en Atlas of Contemporary World Architecture, editorial Phaidon, Londres 2004.
Ponente: Merwan Chaverra Suárez.
Arquitecto por la Universidad Pontificia Bolivariana (1997); Maestría en Arquitectura, Crítica y Proyecto (2000) y Doctorado en Proyectos Arquitectónicos (2013) por la Universitat Politécnica de Catalunya. Tesis doctoral: “La dimensión plástica de los elementos primarios; Église Saint-Pierre de Firminy-Vert 1960-1965”. Actualmente Docente interno de la Universidad Pontificia Bolivariana sede Montería.
Ponente: María Cecilia O'byrne Orozco.
Arquitecta por la Universidad de los Andes (1988); Maestría en Historia de la Arquitectura (1993) y Doctorado en Proyectos Arquitectónicos (2008) por la ETSAB-UPC. Tesis doctoral: “El proyecto para el hospital de Venecia de Le Corbuiser”, dirigida por Josep Quetglas. Profesora asociada de la Universidad de los Andes. Ha escrito numerosos artículos, entre otras, en: Massilia, anuario de estudios lecorbuserianos, en Le Corbusier – Plans, en la revista Dearq y en el Journal of Architecture and Urbanism. Ha publicado los siguientes libros: Le Corbusier en Bogotá, 1947–1951 (2010), Espirales, laberintos y esvásticas en los museos de Le Corbusier, 1928–1939 (2011), y Le Corbusier y la arquitectura instalada en su sitio: los museos de Ahmedabad y Tokio. En coautoría con Marcela Ángel, Casa+casa+casa= ¿ciudad? – Germán Samper, Una investigación en vivienda (2012) y las reseñas de los proyectos ganadores y seleccionados en: XXIV Bienal Colombiana de Arquitectura, 80 años, Sociedad Colombiana de Arquitectos. Arquitectura por la reconciliación (2014). Invitada a dar conferencias en diferentes universidades e instituciones en Barcelona, Cádiz, San José de Costa Rica, Santiago de Chile, Porto Alegre, Medellín, Cali, Manizales y Bogotá.
Horario | Actividad |
8:00 am - 8:15 am | Presentación |
8:15 am - 9:15 am | Primera ponencia: Una casa y un palacio de Le Corbusier en Ahmedabad |
9:30 am - 10:30 am | Segunda ponencia: Firminy redibujado: el primer proyecto de la iglesia Saint-Pierre por Le Corbusier |
10:45 am - 11:45 am | Tercera ponencia: La obra arquitectónica de Le Corbusier. Una contribución excepcional al movimiento moderno |
Evento gratuito hasta completar aforo
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Bloque 3, Centro de Atención Integral
Teléfono: (+57) 604 786 0146 ext. 301 • 302 • 303 • 304 • 305 • 306 • 307
Celular: (+57) 311 634 4157 • 321 828 6216
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Auditorio Gabriel Harry Hinestroza. Centro Empresarial El Poblado, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Entrada peatonal: Carrera 43A # 16 Sur - 275 / Parqueadero con cobro: Carrera 44 # 16 Sur - 170
FORUM UPB
EcoCampus Laureles
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados