First Multicampus Meeting on Basic Science
El Centro de Ciencias Básica de la Universidad Pontificia Bolivariana ofrecerá el Primer Encuentro Multicampus en el que se divulgarán los resultados de investigaciones en los campos de las ciencias exactas y naturales, y sus aplicaciones en otras áreas del conocimiento. Estas investigaciones han sido desarrolladas por los grupos adscritos a las respectivas unidades de ciencia de la UPB.
Este encuentro se llevará a cabo el 29 de septiembre de 7:40 a.m. a 4:40 p.m. en la Sede Central Medellín. Será un espacio de intercambio de experiencias y estrategias docentes relacionadas con las ciencias básicas.
El evento convoca a estudiantes, profesores e investigadores de la Sede Central y de las Seccionales de la Universidad Pontificia Bolivariana y se enmarca en la celebración de los 50 años del Centro de Ciencia Básica.
En en el evento se tratarán:
Profesor del Departamento de Física de la Southern Illinois University Edwardsville, miembro de la Optical Society of America. Sus campos de interés en la física experimental son: óptica no lineal, no linealidades en fibras ópticas, generación de supercontinuos y formación de choques ópticos en fibras ópticas, dinámica de las propiedades coherentes de pulsos ópticos en fibras, espectroscopia ultrarrápida.
El profesor García dictará la conferencia central y participará en el foro sobre el estado de la enseñanza de las ciencias exactas y naturales en el ámbito mundial en compañía de las docentes Ph.D. Boris Ángelo Rodríguez (Universidad de Antioquia), Ph.D. Jorge Gómez López (Politécnico Jaime Isaza Cadavid) y Mag. Horacio Arango Marín (Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, secretario de Educación de Medellín 2004-2012).
Los trabajos en extenso que se sometan serán publicados en Journal of Physics-Conference Series luego de la evaluación por pares según políticas de la revista. El manuscrito no deberá exceder las cinco (5) páginas.
Hora | Actividad |
7:40 - 8:10 | Registro de asistentes e instalación de posters |
8:10 – 8:30 | Apertura del evento |
8:30 - 9:30 | Conferencia plenaria Tema: Nano-Optoelectronics, Ph.D. Hernando García |
9:30-10:00 | Refrigerio |
10:00-10:30 | Oral 1. Diseño de Canales abiertos rectangulares y trapezoidales: Gustavo Adolfo Carrillo Peña, Sergio Andrés García, Claudia Paulina González Cuervo, Pedro Elías Vera Bautista, (UPB Bucaramanga) |
10:30-11:00 | Oral 2. Concretos de bajo impacto ambiental obtenido por geopolimerización de metacaolín: Claudia Paulina González Cuervo, Diana Sandoval, Ángela Montaño, Claudia González, José Gutiérrez, (UPB Bucaramanga) |
11:00-11:30 | Oral 3. Desarrollos recientes en la búsqueda de un funcional cinético para simulaciones cuánticas rápidas y precisas: Olga López Acevedo, Universidad de Aalto (Finlandia) y Universidad de Medellín (Colombia) |
11:30-12:00 | Oral 4. La implantación iónica como técnica de tratamiento superficial de materiales: Fernando Durán Flórez, Carlos Jaimes, Ely Danier Valbuena, Fredy Parada, Fernando Durán Flórez (UPB Bucaramanga) |
12:00-14:00 | Receso |
14:00-14:30 | Oral 5. Análisis de persistencia en fluctuación del Río Cauca mediante coeficiente de Hurts: Dúwamg Alexis Prada Marín, Arvey Fernando Torres, María Sofia Rueda Barrera, Érika Ximena Niño, Laura Nathalia Duarte, (UPB Bucaramanga) |
14:30-15:00 | Oral 6. Principio físico generalizado para la interferencia de ondas y de partículas: Román Castañeda Sepúlveda (Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín) |
15:00-15:20 | Café |
15:20-16:20 | Foro: La enseñanza de las ciencias exactas y naturales en el mundo de hoy. Moderador: Ph.D. Freddy Rafael Pérez, Universidad Pontificia Bolivariana Sede Central, Medellín |
16:20-16:40 | Presentación de conclusiones y cierre del evento |
EcoCampus Montería
FORUM UPB
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados