Dirigido a docentes públicos y privados del Departamento de Antioquia
| Hora | Actividad |
| 8:00 a.m. | Instalación |
| 8:30 a.m. | Identidad, referencia y conflicto. Dr. Nestor Restrepo Bonnet - Secretario de educación departamental |
| 9:00 a.m. | Vida y ética de la cuaternidad. Dr. Carlos Arboleda Mora. |
| 9:30 a.m. | Cuidado de sí y antropología de la donación. Dr. Bayron Leon Osorio |
| 10:00 a.m. | Receso |
| 10:30 a.m. |
Panel: Educar para reconocer y atestiguar la vida. Historia y cultura- Dra. Catalina Castrillón Más allá del dato, ciencias sociales para humanizar – Dra. Erika Jaillier Narrativas de la intimidad la memoria- Mag. Laura Correa El rostro de las víctimas- Dra. Adriana Ruiz |
| 12:00 m. | Descanso |
| 1:30 p.m. | Palabra y estéticas de lo pacífico. Dr. Edward Posada |
| 2:00 p.m. | Historia y territorio: construcción de la memoria. Dr. Claudia Avendaño |
| 2:30 p.m. | El territorio como construcción de la identidad y la política. Dr. Guillermo Anjel Rendó (Memo Anjel) |
| 3:00 p.m. | Vulnerabilidades, rostro y perdón. Mag. Luis Alberto Castrillón L. |
| 3:30 p.m. | Panel de expositores |
Organizan: Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades. Gobernación de Antioquia- Secretaría de Educación Departamental
Foco Humanización y Cultura de la UPB - Grupo de Investigación Teología, Religión y Cultura
Programa de Construcción Pacífica en Perspectiva Educativa.
Apoyan: Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades
Escuela de Ciencias Sociales
Escuela de Derecho y Ciencias Políticas
virtual-presencial
virtual-presencial
Sección “Recursos en demostración", plataforma de Biblioteca Virtual.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados