Seminario Interdisciplinar: Marca País y Negociación Intercultural

Seminario Interdisciplinar: Marca País y Negociación Intercultural

Disponible en:Medellín

La marca país recupera elementos identitarios nacionales para el fortalecimiento cultural con miras a contribuir con el desarrollo económico de productos y servicios, de igual manera, genera oportunidades y potencialidades desde el país en cuestión al resto del mundo.

No obstante, la marca país está mediada tanto por la negociación intercultural e internacional; la primera en cuanto diferencias culturales de los países y organizaciones que interactúen con la promoción y compra de productos y servicios de marca país, la segunda, es influenciada por políticas públicas y programas que moldean la negociación de tales productos o servicios en el ámbito protocolario internacional.

Evento gratuito

Certificable con registro de asistencia en cada jornada

Duración del seminario: 9 horas

Docentes internacionales invitados:

András Beck, PhD.

 
Seminario Interdisciplinar: Marca País y Negociación Intercultural

Jefe de Misión Adjunto, Cónsul y Director de Educación y Cultura de la Embajada de Hungría en Bogotá. Posee una doble maestría de Filología Inglesa e Hispánica de la Universidad de Pécs, Hungría (2010), un Doctorado Internacional ‘summa cum laude’ de Filología Inglesa de la Universidad de Salamanca, España (2015). Ha publicado ampliamente sobre traducción y sobre la política en el teatro, y combina su carrera diplomática con la enseñanza y la investigación.  

Prof. Gábor Réthi, PhD.

 
Seminario Interdisciplinar: Marca País y Negociación Intercultural

Profesor asociado de la Facultad de Finanzas y Contabilidad de Budapest Business School University of Applied Sciences en Hungría. 
Su campo de investigación incluye la gestión empresarial internacional, intercultural y de servicios, cultura organizacional y la relación entre cultura y corrupción. En relación con estos temas, ha participado en numerosos talleres y conferencias en diferentes países como Francia, Eslovenia, Eslovaquia, Colombia, y Estados Unidos.

Agenda

Miércoles, 3 de agosto

Jueves, 4 de agosto 

Viernes, 5 de agosto

Introducción: Marca País (definición, ejemplos, el caso Colombiano) Presentación reglas de juego para garantizar un buen desarrollo académico de los posgrados Modelo de servicios basado en la cultura
 

Negociación Intercultural (modelos a partir de diferencias, y cómo se puede utilizar en términos de la marca país)

Presentación de modalidades de trabajos de grado

   

Negociación internacional y protocolos

 

También te puede interesar: Especialización en Gerencia de Mercadeo.

Eventos similares

Convocatoria
 
Convocatoria Concejo Tuluá, Secretario (a) General
Convocatoria
 
Convocatoria Concejo Turbaco Secretario (a) General
Convocatoria
 
Tarde Montería por José F. Viloria
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados